 
                 
                            El acuerdo entre la Autoridad de Energía Electrica (AEE) y sus acreedores para aplazar el pago de líneas de credito para el 31 de marzo, podría dar lugar a aumentos de las facturas de luz y a una revisión de la contribución en lugar de impuestos que la corporación pública le paga a los municipios.
Como parte del acuerdo, la AEE debe contratar a FTI Consulting, que en coordinación con los tenedores de bonos debe examinar, evaluar y hacer recomendaciones con respecto a las prácticas de facturación de la AEE, las cuentas por cobrar adeudadas a la corporación pública y las contribuciones en lugar de impuestos.
La AEE debe pagar alrededor de $300 milliones en CELI. Además, la entidad ha dicho que agencias federales, estatales y otras corporaciones públicas le deben millones de dólares.
El acuerdo establece que FTI Consulting debe ‘desarrollar y recomendar y elaborar un informe sobre ‘mejores prácticas’ que se le entregará a la AEE (con copia a los tenedores de bonos o sus asesores que han ejecutado acuerdos de confidencialidad) no más tarde del 15 de noviembre’.
El no contratar FTI Consulting o satisfacer otras condiciones en el acuerdo, como por ejemplo dejar de pagar, permitirá a los tenedores de bonos que adeudan 66 y dos tercios de los bonos de poner punto final al acuerdo de indulgencia de pagos.
La AEE llegó a acuerdos con sus acreedores bancarios y el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) para retrasar los pagos de ciertas líneas de crédito que mayormente se usan para comprar combustible. La AEE tenía que pagar el jueves unos $146 millones a Citigroup y $525 millones a un consorcio de bancos liderados por Scotiabank de Puerto Rico, que se desempeñaba como agente administrativo. La corporación pública, que cuenta con $8.600 millones de la deuda, ya había aplazado los pagos el mes pasado.
El acuerdo, que contiene enmiendas al contrato de fideicomiso de 1974, incluye un acuerdo de aplazar pagos en préstamos al BGF, que también está teniendo sus propios problemas financieros.
En virtud del acuerdo, la AEE debe nombrar a un director de reestructuración para el 8 de septiembre y elaborar un plan de negocios a cinco años antes del 15 de diciembre. La AEE también debe entregar un plan de reestructuración de deuda para el 2 de marzo.
Resumen del acuerdo de la AEE con bancos y bonistas, agosto 2014 – NotiCel_8153
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}