Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Salud admite no se están contabilizando todos los casos de chikungunya

0
Escuchar
Guardar

Los casos que el Departamento de Salud ha confirmado oficialmente como de contagio con el virus de chikungunya siguen aumentando, aunque por retrasos en el procesamiento de muestras en el Laboratorio de Salud Pública y otros factores, continúan reflejando una subestimación en las estadísticas que, según Salud, incluiría subestimación por los pacientes que no reflejan los síntomas.

En el más reciente informe publicado por el DS, la agencia señala que hasta el pasado 22 de julio de 2014, había 690 casos confirmados en los que va del 2014. De estos, 111 correspondían a la Semana 29, y 193 casos eran de semanas anteriores que no habían sido contabilizados en el informe anterior por retrasos en el procesamiento de las muestras en el Laboratorio de Salud Pública.

Durante la Semana 29 se reportaron unos 946 casos de presunto contagio, lo que evidencia un incremento de 71.4% al comparar con los reportados en la semana anterior.

El reporte también plantea que ya se registraron los primeros casos en los municipios de Vega Alta (1 casos reportado de la Semana 29) y San Germán (1 caso reportado que corresponde a la Semana 27). Los pueblos con más casos siguen siendo San Juan, Carolina y Bayamón. Aunque, la epidemióloga del Estado, Brenda Rivera, resaltó que Guaynabo también ha experimentado un incremento en el número de casos.

De otro lado, Rivera admitió a NotiCel, que en Puerto Rico pudiera está pasando lo mismo que sucedió entre el 2005 y el 2006, en la isla Reunión, localizada al este de Madagascar en el Océano Índico, donde los casos de chikungunya estaban siendo subestimados porque se omitieron a las personas que enfrentaban la enfermedad de forma asintomática, es decir, que no presentaban los síntomas y los casos no habían sido confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Rivera expuso que ‘como este es el comienzo del brote en la Isla, nosotros estamos llevando nuestra vigilancia basada en pruebas de casos confirmados. En otro momento, en otra etapa, entonces también se incluirán los casos sospechosos, similar a lo que se hace con dengue’.

Hay que recordar que en la isla también existe el problema que muchas personas no buscan asistencia médica, aunque experimentan los síntomas, y sus casos no son contabilizados.

En 2005 se dio una epidemia mayor en otra isla, la isla francesa de la Reunión al este de África, más pequeña que Puerto Rico, y donde se estima que hubo unos 244,000 casos de chikungunya lo que implicó el contagio del 35% de la población. Los casos incluyeron 203 muertes.

Hasta el momento, en Puerto Rico no se ha asociado ninguna muerte al contagio con el virus.

Precisamente, en la isla Reunión, cuando se registraron casos de forma masiva, se implantó un sistema de centros centinelas.

En Puerto Rico se espera a que la secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus, haga el anuncio oficial sobre el establecimiento de los centros centinelas para atender los casos de chikungunya, como ya había adelantado a este diario digital el teniente comandante del Servicio de Salud Pública federal, Tyler Sharp, quien es epidemiólogo del Departamento del Dengue de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en Puerto Rico.

Rivera ha dicho que se encuentran en la fase de adiestramiento a la facultad de los hospitales y clínicas de salud que van a participar en los centros centinelas.

En otros aspectos, Rivera admite que personas contagiadas con el virus pudieran experimentar efectos artríticos tras dos semanas de presentar los síntomas de contagio con el virus. Estos efectos pudieran durar entre 6 meses a 1 año.

De hecho, afirma, que las mujeres embarazadas que resulten contagiadas en el último trimestre de gestación, le puede transmitir la enfermedad a su bebé y estos experimentar los síntomas en los primeros días de nacidos.

‘Casi siempre lo que desarrollan son problemas neurológicos, y pueden ser problemas severos’, apuntó Rivera sobre lo que experimentan los bebes contagiados.

En Puerto Rico, se estaba observando cinco casos de mujeres embarazadas que se sospechaba estaban contagiadas. De estos, solo tres casos fueron confirmados, pero ninguna de las mujeres estaba en su último trimestre de gestación.

*Publicado originalmente a las 7:11 a. m.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos