Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Ayuda del BDE a agricultores ante estragos de la sequía

0
Escuchar
Guardar

Ante la agresiva sequía que amenaza a los cultivos en la isla, y la posibilidad de un plan de racionamiento de agua, el Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDE) ha puesto en vigor un plan de alivio y financiamiento para atender las necesidades específicas de agricultores prestatarios del BDE, y aquellos que no lo son pero que necesitan capital para re establecer sus operaciones agrícolas.

‘En el BDE reconocemos la importancia de la Agricultura como motor de desarrollo económico. Es por esto que hemos establecido un Plan de Alivio y Financiamiento para proveerle a nuestros agricultores una flexibilidad inmediata que permita operar su negocio durante esta época de condiciones climatológicas que afectan adversamente su operación’, expresó el presidente del BDE, Joey Cancel Planas en un comunicado de prensa.

Indicó que el enfoque principal de la ayuda estriba en modificar los términos de sus préstamos para aliviar la carga económica durante la sequía, promoviendo así la protección de los cultivos y operaciones.

El funcionario detalló que el plan de alivio establece una moratoria en el pago del principal e intereses para clientes existentes de manera expedita y con contestación en menos de 15 días laborables de recibida la solicitud. El término de la moratoria se evaluará de manera individual, según la industria agrícola en la que el cliente opera.

Por otro lado, explicó que para acogerse al plan de alivio el cliente deberá solicitar la moratoria por escrito explicando su situación particular, completar un formulario provisto por el BDE e incluir fotos de los daños que está experimentando debido a la sequía.

Por otra parte, se Cancel Planas señaló que se ha establecido un programa de financiamiento tanto para clientes existentes, como para clientes nuevos, para proveer el capital necesario para re establecer operaciones tras los daños ocasionados por la sequía. Esta oferta de financiamiento es para préstamos hasta 100,000 dólares con una tasa mínima de 6.5 por ciento de interés.

Además del programa especial de financiamiento de emergencia, el funcionario sostuvo que el BDE ofrece una cartera de productos especializados en el sector de la agricultura, entre estos el financiamiento para cultivos de casa sombra y agricultura de ambiente controlado. Actualmente el BDE cuenta con una cartera de 1,680 clientes. De éstos, 477 son préstamos agrícolas, lo que representa una cartera de cerca de 32 millones de dólares.

La Secretaria de Agricultura, Myrna Comas Pagan, expresó que a esta fecha sólo 117 agricultores se han beneficiado del Programa de Incentivos por las sequías para empresas Agropecuarias, para los cuales se han comprometido 37.14% ($63,150) de los fondos asignados ($170,000). Por lo que exhortamos a los agricultores a que visiten nuestras oficinas regionales y soliciten el mismo.

Los agrónomos del Departamento tienen instrucciones de hacer inspecciones continuas de campo para evaluar el impacto de esta sequía en los cultivos y empresas pecuarias.

‘La información que hemos recibido de nuestras oficinas regionales es que los sectores agrícolas afectados son las empresas de ganado vacuno, cabros y ovejas. No obstante estamos vigilantes a cualquier impacto sobre los cultivos, principalmente de café, plátanos y guineos en la zona montañosa donde no hay sistemas de riego’, expresó la funcionaria. Durante los pasados días ha llovido en las áreas agrícolas más afectadas por lo que continuamos vigilantes para ofrecer el servicio más adecuado a nuestros agricultores.

Desde inicio de este año ya se observaba en los campos de la zona sur un patrón de sequedad que podría afectar la producción agrícola en la Isla. Según los datos presentados por el Monitor de Sequía las zonas más afectadas son el sur y parte del centro de la Isla. Ante esta situación la Secretaria de Agricultura ha firmado tres órdenes administrativas para subsidiar la compra de alimento concentrado para las empresas de ganado vacuno, cabros y ovejas.

Mientras tanto el DA colabora con NRCS para hacer un estudio de necesidades en cuanto a infraestructura agrícola que permita hacer un uso más eficiente del recurso agua para hacer una solicitud de fondos a Washington. Esto incluye necesidades de sistemas de riego, facilidades de almacenamiento de agua y bebederos.

Ante esta situación también se han enviado informes al Farm Service Agency (FSA) y al Natural Resource Conservation Service (NRCS).

‘El FSA nos ha informado que bajo las condiciones actuales de sequía en las categorías D0 y D1, sus oficinas están recibiendo solicitudes de agricultores para beneficiarse del Programa de Cosechas no Asegurables (NAP) por pérdidas en cultivos. En adición algunos ganaderos le han reportado problemas con su ganado por lo cual están evaluando si cualifican para el Programa de Indemnización de ganado por Desastre. Recomendamos a los agricultores que visiten las oficinas del Departamento de Agricultura, FSA para más detalles y que documenten sus daños con fotos y registros’, indicó la secretaria.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

NotiCel Fact Check

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos