Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Muñoz Rivera, promotor de la educación para ‘superar el atraso colonial’ (g

0
Escuchar
Guardar

En el 115 aniversario del natalicio de Luis Muñoz Rivera, distintas figuras del país resaltaron la aportación del poeta y político del siglo XIX, particularmente, al promover la educación como ‘llave para superar el histórico atraso colonial’ y por abogar por el establecimiento de una universidad que guardara relación con las condiciones del pueblo de Puerto Rico.

El presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Uroyoán Walker, destacó durante el discurso principal, que Muñoz Rivera apostó a la educación durante un tiempo de transición, cuando aún Puerto Rico estaba bajo el imperio español y tras el cambio de régimen de 1898. Ante los innumerables retos que enfrentaba la colonia, el prócer defendió la creación de una Universidad que impulsara la economía. Esto pese a la objeción del oficialismo que concebía el proyecto como un ‘inconveniente’ por razones de presupuesto. Muñoz Rivera entendió, a su vez, que la educaciónprimaria representaba la vía para que el campesino avanzara en el conocimiento de las ciencias y las artes.

Walker destacó la visión que tenía el prócer acerca de la educación, en un momento en que el presupuesto del primer centro docente se restringe, y los bonos han sido degradados. Apuntó, no obstante, que la Universidad con la cual soñó Muñoz Rivera sigue ‘viva, fuerte y vigorosa’ con los planes para fortalecer la comercialización de patentes y de aumentar el acceso de los grupos más desventajados, que actualmente representan una minoría de la matrícula.

Advirtió, además, que en el modelo de educación superior no deben quedar rezagadas las artes y las humanidades, que fomentan la creatividad.

Por su parte, la directora del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), Iliana Ramos, realzó el don de palabra y el sentido de comunidad que tenía el líder. ‘La gente piensa en el político, pero es que el político estaba hecho de palabras. Es un hombre que creía en la palabra como solución a los conflictos’, aseguró. Contrario a la creencia de que la participación ciudadana puede demorar el proceso de cambio,Ramos indicó que los cambios que se hacen a través del diálogo y la persuasión, como promovía Muñoz Rivera, tienden a ser más duraderos.

El natalicio de Muñoz Rivera coincide con la discusión de un plebiscito para laredefinición del status político de Puerto Rico. El representante soberanista, Manuel Natal Albelo, destacó que en uno de los últimos discursos de Muñoz Rivera él hablaba, precisamente, acerca del status político: ‘hablaba que era importante, que había que atenderlo, pero que no podíamos dejar al descubierto los problemas más apremiantes para el país’. Natal Albelo reiteró que el ala soberanista dentro del Partido Popular Democrático (PPD) iniciará a esos efectos una campaña educativa para promover esa ideología.

Entretanto, el secretario de Estado, David Bernier, celebró que Muñoz Rivera no admitió fanatismo hacia ninguna ideología particular, sino que evolucionó en pensamiento. Bernier reconoció que Puerto Rico, como en aquel entonces, se encuentra en un periodo de retos y cambios, ‘la forma en que el prócer atendió los retos de aquel entonces son aplicables. En términos de estar abierto a nuevas posibilidades, escuchar los distintos puntos de vista e internalizar’.

Este es el último año, en que el natalicio de Muñoz Rivera se celebra como feriado.

    

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos