Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Silencio oficial sobre la inminente quiebra criolla de la AEE

0
Escuchar
Guardar

A pesar de los inminentes pagos de deuda que enfrenta y de la crisis de liquidez en su caja, el hermetismo reinó hoy en las dependencias que inciden sobre las finanzas de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), cuya Junta de Gobierno, contrario a lo anticipado, no se reunió este viernes para encaminar la corporación pública a solicitar la reestructuración de su deuda bajo el esquema del proyecto de quiebra criolla que, al viernes en la tarde, todavía no había sido convertido en ley por Fortaleza.

Las que sí hablaron fueron las casas evaluadoras de crédito, que sometieron a la AEE, y también a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), a una ronda de degradaciones de crédito por dos factores: la anticipable reestructuración de su deuda, y las precarias finanzas que tienen.

Desde el jueves en la noche, fuentes de NotiCel habían adelantado que el día de hoy traería una reunión de la Junta de la AEE para encaminar la reestructuración por los pagos de deuda que enfrenta tan cercanos como la semana que viene. Dicha reunión, sin embargo, no se llevó a cabo.

El vicepresidente del cuerpo rector de la AEE, Agustín Irizarry, reveló que entre la AEE y los miembros de la Junta de Directores del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) ya se han discutido los escenarios para una posible reestructuración de deuda e incluso tuvieron acceso al borrador de la medida la pasada semana, pero después de que el proyecto fue aprobado en la Legislatura, no ha habido ninguna conversación. Igualmente, habían conversado sobre la negociaciones para la extensión de las líneas de crédito.

Anticipó que en una reunión de la Junta de la AEE, que pudiera ocurrir la próxima semana, se discutirían todos estos asuntos y se podría presentar un informe de la Oficina de Finanzas de la AEE. Pero aclaró que dicha reunión no está convocada al día de hoy. Según indicaron fuentes el jueves, la próxima reunión de la Junta de la AEE sería para escoger cuáles deudas se van a reestructurar y así estar listos para actuar en el momento en que el Gobernador estampe su firma en el proyecto que crea mecanismos para que las corporaciones públicas puedan reestructurar sus deudas.

Irizarry acepta que ahora mismo la AEE no cuenta con los fondos para emitir dichos pagos. Al momento no pudo precisar cuánto era el balance en el fondo de reserva para el pago de la deuda, cosa que tampoco contestaron la AEE, el BGF ni Fortaleza. El Departamento de Hacienda, por su parte, refirió las preguntas al BGF y la AEE. El BGF se limitó a decir que ‘continúa colaborando estrechamente con las corporaciones públicas de Puerto Rico incluyendo a la Autoridad de Carreteras y la (AAA) para lograr a largo plazo su autosuficiencia como su salud fiscal financiera’. Resalta que la declaración no menciona a la AEE.

Las esperanzas de la AEE están centradas en lograr obtener una extensión de sus líneas de créditos, de lo contrario una reestructuración de la deuda bajo el nuevo andamiaje legal sería inminente.

Al centro de la inminente insolvencia de la AEE está la falta de fondos de la corporación pública para satisfacer obligaciones por $671 millones que vencen entre julio y agosto.

De un lado, la AEE tendría que empezar a pagar $146 millones de la línea de crédito de Citibank, de lo que $10 millones tendrían que desembolsarse el próximo 3 de julio, otros $10 millones deben ser pagados a mediados de agosto, y los restantes $126 millones se deben ser pagados entre esas fechas.

También, para el 14 de agosto la AEE debe pagar $525 millones a Scotiabank de Puerto Rico si la línea de crédito no es renovada.

Ya Citibank comunicó su intención de reducirle a $150 millones la línea de crédito de $250 millones otorgada a la AEE, lo que llevó a la Junta de Gobierno a autorizar que se usaran parte de los fondos de mejoras capitales.

En una vista pública en mayo, el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) informó que la AEE tenía que hacer pagos de $750 millones en unas líneas de crédito y por la compra de combustible.

El mismo día que fue presentado por el Gobernador, la Legislatura aprobó un proyecto que crearía la Ley para el Cumplimiento con las Deudas y para la Recuperación de las Corporaciones Públicas con el propósito de crear un marco legal para que las corporaciones públicas que están experimentando dificultades financieras superen las mismas a través de un proceso estatutario que les permita atender su situación al mismo tiempo que garantizan la continuidad de los servicios esenciales a los ciudadanos.

El segundo miembro de la Junta de la AEE electo por el pueblo, Juan Rosario, cuestionó si realmente hay intención en el Gobierno de reestructurar la AEE, o lo que realmente quieren es destruirla para abrir un mercado de competencia que favorezca a los ‘buitres’.

Según Rosario, aunque la AEE enfrentaba una situación fiscal difícil, se empeoró con la manera en que se ha manejado la crisis por parte del Gobierno e incluso tras las repercusiones de la recién aprobada Reforma Energética.

Hasta el jueves en la noche, el Gobernador no había convertido la medida en ley.

*Publicado originalmente a las 6:03 am. Actualizado.

Vea también:

Crisis en AEE ajoró la quiebra criolla, y el Senado retuvo poder sobre juntas, asegura Nadal

Moody’s degrada a la AAA y la ACT, S<><>&P hace lo propio sobre la AEE/a/p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos