Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Bhatia acusa a directivos de la AEE de haberle ‘mentido’

0
Escuchar
Guardar

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, dijo el viernes que la Autoridad de Energía Electrica (AEE) debería acogerse lo antes posible a la ley que viabiliza reestructurar sus deudas, al tiempo que acusó a los directivos de esa corporación pública de ‘mentir’ sobre su situación fiscal.

‘Si tú sumas y restas, sabes que va a llegar el día en que te vas a quedar insolvente. Y eso es exactamente… exactamente, lo que parece ser el panorama de la Autoridad de Energía Eléctrica. Y lo más frustrante es haber preguntado y preguntado y que no te dijeran la verdad; y no te dijeran la verdad una y otra vez. Ni a mí ni al Pueblo de Puerto Rico’, dijo Bhatia en una entrevista radial (WKAQ).

A preguntas del entrevistador, Bhatia dijo que los directivos de la AEE mintieron sobre la situación económica de esa corporación pública. El líder senatorial adelantó que la medida de Reestructuración y Recuperación de las Corporaciones Públicas debe convertirse en ley el viernes durante el día.

Asímismo, dejó entrever que la AEE debe acogerse a la Ley de Reestructuración y Recuperación de las Corporaciones Públicas.

‘El mandato en ley, uno es a la propia Junta de Directores, que es la parte uno de esta ley, y la parte dos, sería el liderato financiero del Banco (Gubernamental) de Fomento. Y eso es algo que el Banco de Fomento debe salir públicamente, y ser claros y decir ‘miren esta es la realidad’. Y yo le quiero ser bien claro al Pueblo de Puerto Rico; no hay nada pasando en el Pueblo de Puerto Rico que no haya pasado 500 veces en otros sitios del mundo’, dijo Bhatia.

Mientras tanto, para Juan Rosario, representante del Interés Público en la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), la llamada Ley de Reestructuración y Recuperación de las Corporaciones Públicas ‘fue hecha a la medida’ de esa corporación pública, y que la aprobación de la medida precipitó la degradación de los bonos de la AEE por parte de la casas acreditadoras Fitch y Moody’s.

El jueves, Fitch degradó solo unas horas después de Moody’s, los bonos de la AEE, asegurándose que la razón para la degradación de los bonos de BB a CC, fue la aprobación de la controvertible medida.

‘Entiendo que la ley está hecha a la medida de la Autoridad de Energía Eléctrica. (Pero) yo no estoy muy seguro qué vino primero. Yo creo que la agencia acreditadora plantea es que la ley precipitó la degradación’, dijo Rosario durante una entrevista radial (Radio Isla).

De acuerdo con Rosario, ‘se supone’ que la Junta de Gobierno de la AEE se reúna para atender el asunto, pero aclaró no tener información y que la organismo no se ha reunido aún.

El representante de los abonados criticó el que los legisladores aprobaran una ley ‘sin leerla’. Como cuestión de hecho, legisladores de la minoría criticaron el que el Ejecutivo radicara la voluminosa pieza en horas de la mañana del martes, y esa misma tarde la aprobaran sin prácticamente discutirla y someterla al escrutinio de unas vistas públicas.

‘No sé si esta ley era necesaria, yo creo que es necesario es que la Autoridad reestructure su deuda. Yo lo que me pregunto si el efecto que esta ley va a tener es la reestructuración o el efecto va a ser la destrucción completa de la Autoridad’, cuestionó Rosario.

Éste indicó que la mera discusión de una posibilidad de quiebra, en lo que resultará es que ‘nadie le preste un centavo’ a la AEE.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos