Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Soltero y más viejo el papá boricua de hoy

0
Escuchar
Guardar

Los hombres en Puerto Rico al igual que las mujeres están optando por tener hijos despues de los 25 años, en su mayoría no están legalmente casados, pero se encuentran en mejores circunstancias económicas que las feminas.

Según estadísticas del Departamento de Salud, en el 2012 el 78% de los hombres que tuvieron hijos tenían entre 25 a 39 años. Al comparar con los datos del 2011, se evidencia que la cantidad de hombres entre los 35 a 39 años que tuvieron hijos casi se cuadruplicó para el 2012.

Esto coincide con información ya publicada por este diario digital de que en el 2012, hubo 38,975 nacimientos vivos, de los que una cuarta parte provenían de mujeres mayores de 30 años.

Al examinar las estadísticas, también saltó a la vista que en el 2012 la cantidad de hombres con 50 años o más que tuvieron hijos, era más de seis veces la cifra registrada en el 2011 (que alcanzaba los 413).

La demógrafa Judith Rodríguez, detalló a NotiCel que en el 2012 la mediana edad de los hombres que tuvieron hijos era de 27.9 años, lo que se mantenía casi a la par a la cifra registrada para el 2008.

En el caso de las mujeres que tuvieron hijos la mediana edad en el 2012 era de 24.9 años, mientras en el 2008 eran 25 años.

De otro lado, aunque hay menos hombres con hijos que son jefes de familia, de acuerdo a la Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico del 2012, de estos 23,647 vivían bajo los niveles de pobreza.

Durante ese mismo periodo la cantidad de mujeres con hijos que eran jefas de familia y vivían bajo los niveles de pobreza alcanzaban las 103,742.

Tanto los hombres como mujeres que vivían bajo los niveles de pobreza en su mayoría tenían entre 1 o 2 hijos.

En entrevista previa con este diario digital, Rodríguez y el demógrafo Raúl Figueroa, habían planteado que esto puede deberse a que hay menos personas casadas y a que persisten las disparidades en las escalas salariales entre hombres y mujeres.

De acuerdo al Suplemento Especial de Natalidad preparado por la Junta de Planificación, durante el 2000 el 50.3 % de los nacimientos vivos provenían de padres casados. En el año 2011, éstos representaron solo 33.4 %.

En esa línea, Rodríguez, expuso que para el 2012, la edad mediana de los padres legalmente casados era 31.1 años, el de los padres no casados pero que convivían era 26.6 años y el de los padres que no viven juntos era 27.8 años.

Por otra parte, aunque generalmente nacen más varones que féminas, se ha visto que en los últimos años esta proporción se ha ido invirtiendo al estos entrar a las edades fértiles.

En el caso de las mujeres su edad reproductiva es entre los 15 a 49 años, pero las tasas de fecundidad más altas es entre los 20 a 29 años.

Mientras los hombres, la edad reproductiva recomendable es entre los 25 a 34 años, pues a medida que van envejeciendo comienzan a tener problemas en la motilidad y calidad del espermatozoide, principalmente a partir de los 60 años.

Figueroa afirma que tanto la emigración con la criminalidad han tenido su impacto en la cantidad de hombres en edades fértiles que hay en la Isla.

‘En estos momentos la emigración es la que tiene mayor efecto por la gran cantidad de hombres y también mujeres en edades reproductivas que están saliendo del país y tienen sus hijos en otros países principalmente en los Estados Unidos. Se estima que la mediana de edad de los que emigran esta alrededor de los 29 años por lo que es un factor importante. La criminalidad y las muertes violentas en términos generales también influyen porque se concentran en los hombres jóvenes. Tanto los homicidios y los accidentes de tránsito disminuyen la cantidad de varones disponibles. También hace que algunos hijos queden huérfanos de padre’, puntualizó Figueroa a NotiCel.

En otros aspectos, la mayoría de los padres que tuvieron hijos en el 2012 tenían una preparación académica de al menos el cuarto año de escuela superior. De hecho, en ese año, el 16% de los padres tenía un grado asociado y el 14% tenía completado un bachillerato.

*Publicado originalmente a las 6:30 a. m.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos