Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Ciudad de las Ciencias va, aunque cueste cinco veces más que restaurar Oso

0
Escuchar
Guardar

El Fideicomiso de Ciencias, Tecnología e Investigación (FCTI) reiteró su determinación de demoler la antigua Penitenciaría Estatal de Río Piedras debido a que el análisis que había encomendado en 2012 arrojó que es más costo efectivo que su restauración. Sin embargo, el costo de la construcción de la Ciudad de las Ciencias a largo plazo es cinco veces mayor que el costo de restaurar y construir sobre la estructura histórica.

El director del FCTI, Iván Ríos Mena, informó el viernes en comunicación escrita que los trabajos para la demolición y limpieza de la estructura suman $4 millones únicamente, y no $30 millones como han indicado los grupos de oposición. Sin embargo, estas cifras no incluyen los numerosos contratos que se han otorgado desde 2007, en las distintas fases de limpieza de terreno, remoción de asbesto y plomo, así como para la demolición de las estructuras aledañas.

Compañías como Interlink Construction, MP Engineers, ARCHUD y Toro Arquiectos acumulan entre todas más de $3 millones en contratos firmados en 2011 y 2012, cuando Ríos Mena aún no era director del FCTI. Los servicios relacionados al Plan de Gestión para la Ciudad de las Ciencias, incluyen la limpieza inicial en la Penitenciaría, la remoción de metales, reparación de cercas y puertas, así como la demolición de las estructuras aledañas como el Complejo de Máxima Seguridad ‘Las Malvinas’, y la remodelación de un antiguo dormitorio para convertirlo en la sede del Fideicomiso.

En 2010, el Senado aprobó una resolución del senador Thomas Rivera Shatzpara investigar unas supuestas irregularidades en las obras de demolición y limpieza debido a que el Gobierno adquirió – según la exposición de motivos – servicios y materiales para la demolición, limpieza yreciclajede materiales del Complejo Correccional de Río Piedras por una cantidad de $30,000,000, sin supuestamente utilizar el proceso de subasta. La investigación, sin embargo, quedó en nada.

Las cifras que menciona el FCTIno se puedencorroborar fácilmentedebido a que como entidad privada tiene derecho de mantener sus contratos confidenciales, lo cual provoca la desconfianza de entidades como laSociedad de Dibujos de Edificios Históricos (SDEH), el Consejo de Estudiantes de Arquitectura de la UPR, y otros arquitectos y ciudadanos independientes, quienes acusan a la Junta de querer beneficiar intereses particulares. Estos grupos han solicitado al FCTI que haga públicos los contratos para evidenciar el costo total de la demolición del Oso Blanco, y que en efecto es esta la mejor alternativa.

‘No pretendemos que se conserve exactamente como está, pero se podría mantener un ala completa y construir detrás. Hay alternativas que no se están considerando’, comentó un portavoz del SDEH, al recordar que el Museo de Arte de Puerto Rico, en Santurce, conservó un ala del Hospital de Medicina Municipal de San Juan, de 1920, que sirve de entrada al museo.

Dibujo del antiguo Hospital de Medicina Municipal de San Juan de 1920, cuya ala principal se incorporó al diseño del Museo de Arte de Puerto Rico. (Suministrada)

Los estudiantes de arquitectura defendieron, por su parte, la obra de 1933del arquitecto Francisco Roldán, que representa un legado no sólo por su estilo arquitectónico, sino porque ‘va de la mano de la memoria de nuestro país’. ‘Si una obra de tal envergadura como el Oso Blanco es capaz de ser descartada y menospreciada de una manera tan vil, nos hace dudar de las capacidades de nuestras agencias en tratar nuestro patrimonio’, expresaron en comunicación escrita, el jueves.

Costos de la conservación

ElFCTIinformó que la determinación final tuvo en consideración los costos del proyecto, e indicó que se requiere una inversión de$300 millones para restaurar los edificios del Oso Blanco, según el análisis que encomendaron.Ese estimado incluye $40 millones para estabilizarlo (colocar ganchos y equipo para evitar que colapse), $100 millones para habilitar las oficinas, y $150 millones para el desarrollo del Plan Maestro de Ciudad de las Ciencias.

Las cifras contrastan con el ostentoso costo de $1,799 millones en que elFCTIestima saldrá la construcción de la Ciudad de las Ciencias aún sin haber invertido en los trabajos de conservación. Esta inversión abarca la totalidad de las 70 cuerdas, y no se limita al terreno en que ubica el Oso Blanco.

El plan de mayor envergadura que tiene el Gobierno para el desarrollo económico de Puerto Rico incluirá unidades para vivienda, laboratorios y comercios para impulsar los proyectos de investigación y comercialización de la comunidad científica. NotiCelsolicitó un desglose del total de estos gastos, mas no han sido provistos al momento. Se inform[o que se generarán 14,392 empleos directos y 11,153 empleos indirectos durante la fase de construcción.

Según los estudios estructurales que encomendó el FCTI, el antiguo edificio está vulnerable a la fuerza de gravedad y a los movimientos sísmicos; la distribución de las vigas de hormigón es inadecuada; el acero de las vigas está corroído, y el concreto está desgastado.

La entidad se ha comprometido a conservar – mediante una inversión de $1 millón – el pórtico, los murales y losvitrales que estaban colocados en el interior y que eventualmente formarán parte de una exhibición permanente, según un Memorando de Entendimiento con la Oficina Estatal de Preservación Histórica. En los diseños arquitectónicos que le envió el FCTI a este diario, no se observa aún ninguno de esos elementos integrados a la arquitectura contemporánea.

Historia originalmente publicada a las 8:56 a.m. Modificada para aclarar las cuerdas que cubre el proyecto.

*Vea también:

Secretismos en contratos y estudios rodea la demolición del Oso Blanco (documento)

   

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos