Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Al margen de críticas mundiales, AGP abrirá PR a las empresas semilleras

0
Escuchar
Guardar

A pesar de los reclamos sobre los efectos dañinos de las semillas modificadas geneticamente, la Agenda de Recuperación Económica del Gobernador de Puerto Rico Alejandro García Padilla propone convertir la isla en el centro de producción científica y mejoramiento de semillas.

La Agenda propone la expansión de la industria bioagrícola para conseguir aumentar el producto interno bruto en unos $500 millones y generar sobre 3,000 empleos.

Ya en Puerto Rico existen al menos siete compañías que se dedican a producir y elaborar semillas modificadas, incluyendo a la multinacional Monsanto, la cual opera en Juana Díaz e Isabela.

Monsanto estuvo al centro de una protesta mundial el sábado a la cual se unió Puerto Rico debido a la reciente exaltación de la compañía al Salón de la Fama del Departamento de Agricultura de Puerto Rico. Mientras, en países europeos como Francia, Rumania y Alemania han prohibido el maíz de esta empresa, pues además utiliza poderosos pesticidas cuyo efecto es altamente nocivo para el ser humano.

El gerente de Monsanto en Juana Díaz, Juan Santiago aseguró en declaraciones escritas que los alimentos genéticamente modificados ‘son tan seguros como cualquier otro’ y que la firma se preocupa por la calidad y seguridad de sus alimentos.

La Agenda de Recuperación Económica del Gobernador detalla que la industria bioagrícola es una de continuo crecimiento por lo que Puerto Rico debe convertirse en un centro de mejoramiento de semillas.

Según la agenda, Puerto Rico ofrece excelentes condiciones para el desarrollo de la industria bioagrícola, ya que cuenta con: condiciones climáticas privilegiadas que permiten tener más de cuatro ciclos de cultivo al año, una trayectoria en el sector y claras políticas de apoyo impulsadas desde el gobierno. ‘Puerto Rico tiene que convertirse en un centro de producción científica y de mejoramiento de semillas en América Latina y tiene que llegar a ser líder de una industria que se espera crezca cerca de un seis por ciento por año’, dice la agenda.

Con estas acciones, se proyecta la potencial apertura de nuevos laboratorios de investigación y la expansión de las instalaciones existentes.

‘Podemos fomentar la creación de hasta 3,100 empleos a tiempo completo entre el 2014 y 2017. El impacto total en el PIB (Producto Interno Bruto) de la Isla sería de aproximadamente $500 millones’, dice el documento.

Para lograr ese cometido, el gobierno se propone impulsar la expansión de la producción de compañías que actualmente están radicadas en Puerto Rico, a través de la preparación de ofertas personalizadas así como atraer a compañías del sector por medio de la promoción de incentivos, infraestructura y talento ya existentes en la isla.

En Puerto Rico, según el documento, opera la compañía AgReliant Genetics, una de las principales semilleras de maíz en Estados Unidos, la cual emplea 500 personas en Santa Isabel.

En ese pueblo del sur también operan Dow Agrosciences y Third Millenium Genetics.

Al lado de Santa Isabel, en el pueblo de Salinas operan las compañías bioagrícolas Pioneer Hi Breed y Syngenta. De otra parte, en Sabana Grande se encuentra Bayer CropScience en Sabana Grande. Esta última recibió una multa por parte de la EPA en el 2013 por no seguir reglas en torno al uso de pesticidas para reducir la exposición de los trabajadores.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos