Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Candidata a Rectora en UPR-RP defiende su gestión como decana

0
Escuchar
Guardar

La doctora Blanca Ortiz Torres, candidata a rectora en el recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), presentó evidencia el lunes para contrarrestar la información ‘incorrecta’ que algunos catedráticos y estudiantes han expresado sobre su gestión como decana de la Facultad de Ciencias Sociales, mientras aseguró que cuenta con el apoyo del claustro.

En conferencia de prensa, la doctora expresó que contrario a las expresiones hechas el viernes por casi una docena de personas opuestos a su candidatura, su designación como decana cumplió con el debido proceso de ley, y que durante su gestión se aumentaron los fondos a las ayudantías, y se hicieron las solicitudes de plazas de docentes correspondientes.

Además, cuestionó la agenda de quienes consumieron turnos de oposición durante las vistas públicas que sostuvo el Comité de Búsqueda y Consulta, al insinuar que son las mismas personas que habían votado a favor de que se abriera el proceso a más candidatos.

Acompañada por los decanos de asuntos administrativos, asuntos académicos, estudiantiles y de estudios graduados e investigación, Torres Ortiz defendió que su designación como decana, según consta en el acta del 30 de marzo de 2012, fue parte de un proceso avalado en votación por el Comité de Consulta, en donde se sugirió iniciar una segunda fase de recomendaciones para mitigar el tranque que había surgido respecto a las primeras dos candidatas. Hubo una minoría de 13 miembros que se opusieron a que se iniciara esa segunda consulta, y que al día de hoy ven el proceso como amañado.

En un conjunto de ponencias, los firmantes alegaban que por la negligencia de la decana en ocupar plazas de docentes estaba en riesgo la acreditación del programa de Psicología, se había perdido el bachillerato en Cooperativismo y que están al borde del precipicio las Escuelas Graduadas de Sociología, Administración Pública, Economía y el bachillerato en Relaciones Laborales.

La candidata a rectora argumentó, sin embargo, que cuando entró en función ya se había perdido la acreditación del programa de Psicología y que como parte de las asignaciones presupuestarias otorgó $130,000 para las gestiones relacionadas a la acreditación, así como $7,000 en fondos adicionales para ayudantías. También mencionó que el programa de Cooperativismo se había cerrado en 2008, mucho antes de que fuera nombrada decana. Negó que estén en riesgo los programas académicos, al argumentar que en la facultad ha habido un aumento de 607 estudiantes y un nuevo curso de práctica.

Indicó que en sus informes de asignaciones presupuestarias ha hecho la solicitud a Rectoría para ocupar ocho plazas de docentes, las cuales no fueron autorizadas. Torres Ortiz culpó, de esta forma, a Rectoría por la postergación en los nombramientos e indicó que su propuesta como candidata es darle prioridad al reclutamiento de docentes para aquellos programas que han perdido un número significativo de su plantilla.

La candidata se desligó, además, de la política de su antecesora, la rectora Ana Guadalupe, quien la nombró como decana, al asegurar que entre sus propuestas se encuentra la adopción de un modelo que fomente la participación de la comunidad universitaria y la rendición de cuentas. Argumentó a su defensa que ha sostenido reuniones frecuentes con miembros del Consejo de Estudiantes de la Facultad, aunque a preguntas de este diario, el presidente del consejo, Juan Silén, indicó que sólo han sido cuatro reuniones esporádicas, y no semanales como ha planteado la candidata.

En cuanto a los alegatos de que no se reunió con el Comité de Facultad para ubicar a un grupo de psicólogos y consejeros en puestos de docentes, Torres Ortiz defendió que la petición vino de una necesidad de la Facultad de Educación de reubicar personal. ‘Cualquier administrador responsable si le ofrecen una plaza, además de que yo abogo por proyectos entre facultades… pues aceptamos el traslado’, explicó al decir que pese a que el Comité dijo que no tenía funciones para la psicóloga, luego aprobó reubicarla dentro del Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil.

Torres Ortiz se expresó convencida de que la oposición expresada en las vistas no representa un tropiezo mayor a su designación como rectora, puesto que se trata de un grupo reducido que ‘no la conoce’. Indicó que ha recibido alrededor de 55 cartas de apoyo.

Consciente de que la UPR enfrenta uno de sus más grandes retos de sostenibilidad financiera ante las circunstancias económicas que vive el país, y la posibilidad de un recorte presupuestario, la decana indicó que como parte de su gestión implementará recortes en contratación externa, puestos de confianza, y la digitalización de asuntos administrativos utilizando los recursos técnicos con los que cuenta la institución. Mientras tanto, expresó la necesidad de ampliar la oferta académica, reclutar plazas de docentes y fortalecer los programas culturales.

En una consulta espontánea por los pasillos de la Facultad, el profesor Julio Murienteexpresó que no podía posicionarse en contra de la candidatura de Torres Ortiz , ni criticar su gestión como decana, pero cuestionó que de 1,300 doctores con los que cuenta la Universidad, se haya iniciado un proceso con sólo dos candidatas. La otra candidata es la doctoraJohanna Emmanuelli Huertas, catedrática de la Facultad de Estudios Generales.

Vea también:

Piden empezar otra vez proceso de selección de rector en UPR Río Piedras

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos