Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Crean ‘Observatorio’ para cuantificar violaciones a derechos LGBTT

0
Escuchar
Guardar

‘Los casos existen pero las estadísticas no’.

Ese fue el planteamiento del director de la Comisión de Derechos Civiles (CDC), Ever Padilla Ruiz, durante la primera reunión del ‘Observatorio LGBTT’ que se creó para cuantificar las violaciones a los derechos de la Comunidad Lesbica, Gay, Bisexual, Transgenico y Transexual (LGBTT).

‘De esta realidad surge el ‘Observatorio LGBTT’. Nos urge contar con estadísticas para recordarle al Estado la responsabilidad que tiene de gestar cambios sociales hacia esta comunidad. Necesitamos trabajar con la resistencia de las estructuras gubernamentales que tan siquiera quieren hablar del tema’, insistió el funcionario en un comunicado de prensa.

Según explicó Padilla Ruiz, el ‘Observatorio’, se desarrolla como una plataforma para promover espacios de discusión sobre los temas que diariamente afectan a la comunidad LGBTT.

‘No podemos hacer política pública detrás de un escritorio, tenemos que salir a la calle y escuchar los grupos afectados, conocer los casos y crear las estadísticas para trabajar con conciencia sobre esos actos que en muchas ocasiones están relacionados con violaciones de derecho’, señaló.

Indicó que el cónclave, que contó con la participación del activista y defensor de los derechos de la Comunidad LGBTT, Pedro Julio Serrano, se realizó en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Por espacio de dos horas, los participantes, que respondieron al llamado por medio de una convocatoria pública, discutieron los ‘issues’ más relevantes que aquejan a los miembros de esta población altamente discriminada.

Padilla Ruiz detalló que los temas más trascendentales que figuraron en el primer encuentro fueron los crímenes de odio, las agresiones por prejuicio, las visitas conyugales (de pareja del mismo sexo) en las cárceles, la cobertura de planes médicos, el matrimonio y los hijos, el acceso a vivienda, el ascenso laboral y la psicoterapia relacionada al proceso de transición de una persona transexual, entre otros.

Insistió en que ‘tenemos que crear el cambio en el discurso hacia la comunidad LGBTT. Necesitamos documentar las cosas que están sucediendo con esta población porque ellos son parte de nuestra sociedad y tienen el derecho a que se les respete su dignidad como a cualquier ser humano’.

Asimismo, señaló que la importancia de la participación de los miembros de la Comunidad LGBTT en el ‘Observatorio’, recae en que ‘son ellos los que diariamente se afectan con estas vivencias de discrimen, desprotección y repetidas violaciones a sus derechos’.

El ‘Observatorio LGBTT’, que se reunirá al menos una vez al mes, está compuesto por abogados de la CDC, profesionales de la Academia y otros campos de la conducta humana, así como miembros de la Comunidad LGBTT.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos