Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Más del 8% de los médicos abandonaron la Isla en los últimos 3 años

0
Escuchar
Guardar

Más del 8% de los 12,000 medicos de Puerto Rico han abandonado la isla caribeña en los últimos tres años y emigrado a EE.UU. en busca de mejores salarios, más calidad de vida y menos denuncias por negligencia.

El vicepresidente de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Medica de Puerto Rico (JLDMPR) y posible próximo presidente del Colegio de Medicos, Víctor Ramos, detalló a Efe que la gran mayoría de los cerca de mil medicos que han emigrado en este último trienio son especialistas.

‘Especialidades como Obstetricia y Anestesiología son algunas en las que más se ha notado la salida y en ciertas áreas hay una evidente escasez’, añadió el responsable del organismo encargado, entre otras funciones, del registro de medicos y concesión de licencias en Puerto Rico.

Así, de los cuatrocientos cardiólogos que ejercían en la isla hace tres años hoy queda un centenar, mientras que en la actualidad únicamente se puede encontrar a una veintena de neurocirujanos en activo.

A su juicio, las razones de este exodo, que -como dijo- supone una amenaza para el mantenimiento en Puerto Rico de una adecuada atención en todas las especialidades, ese deben buscar, básicamente, en los bajos salarios comparados con los de EE.UU.

Ramos apuntó que la criminalidad que golpea a Puerto Rico y que cada semana deja como saldo cerca de diez muertes, la mayoría en ajustes de cuentas por narcotráfico, y un deterioro generalizado en la calidad de vida contribuyen tambien a que cada vez más medicos opten por hacer las maletas.

Otro factor que propicia este exodo de doctores es el incremento de denuncias por impericia medica, en gran parte debido, según dijo, a la proliferación de abogados especializados en la materia.

‘De hecho ahora hay muchas prácticas de riesgo que directamente han dejado de llevarse a cabo por miedo a las demandas y que sólo se hacen ya en el Centro Medico’, el gran hospital público de Puerto Rico, dijo Ramos.

La razón, explicó, es que en ese centro hospitalario existen límites legales a las cuantías de las indemnizaciones.

El hasta ahora presidente del Colegio de Medicos Cirujanos de Puerto Rico, Eduardo Ibarra (que se disputa estos días con Ramos la presidencia de esa organización), coincide con su colega en que los salarios y la inseguridad son factores clave en el exodo de profesionales.

En entrevista con Efe añadió que hay medicos que sólo ingresan cinco dólares por cada paciente atendido de Medicaid, el programa federal de seguros de salud a personas con bajos ingresos, mientras que algunas aseguradoras se demoran en pagar hasta noventa días, lo que dificulta la supervivencia de las consultas.

A su juicio, otro de los problemas es el elevadísimo precio de la luz, ‘insoportable’ para algunas especialidades. ‘Yo mismo tuve que cerrar un centro de radiología por facturas mensuales que llegaban a los 15,000 dólares’, recordó Ibarra.

Este conjunto de factores es la causa de que en algunas especialidades ni siquiera haya medio centenar de profesionales, una cifra ‘a todas las luces insuficiente’ para una población de 3.7 millones de habitantes, según Ibarra.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos