Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Rodríguez Aguiló sugiere APP para convertir plantas de la AEE

0
Escuchar
Guardar

El representante Gabriel Rodríguez Aguiló radicó el martes la Resolución Conjunta de la Cámara 515 para ordenar a la Junta de Gobierno y al director ejecutivo de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) someter a la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP) los proyectos de conversión de las unidades generatrices a gas natural para evitar las multas por incumplimiento con la Agencia de Protección Ambiental Federal (EPA).

‘El Gobierno de Puerto Rico está actualmente atravesando una crisis económica que ha impactado todas las agencias así como los proyectos de infraestructura de gran envergadura. Ante esta realidad, es necesario que las agencias comiencen a establecer alianzas público-privadas para poder cumplir y satisfacer las necesidades básicas de la ciudadanía’, argumentó Rodríguez Aguiló en su resolución.

‘La propia autoridad de Energía Eléctrica, ha estimado que la inversión total de los componentes del Plan de Conversión a gas natural es aproximadamente ciento setenta y dos (172) millones de dólares para sus plantas generatrices y bajo una Alianza Público Privada (APP) se podrían lograr dos propósitos importantes, el primero sería tener el dinero necesario para la conversión de sus plantas y el segundo, sería el evitar costosas multas federales ascendentes a $35,000 diarios por unidad, las cuales en un corto tiempo, podría resultar en un costo millonario que se tendría que incluir como parte de la factura que pagamos todos los abonados de la AEE’, abundó el representante.

Las plantas que necesitan ser reemplazadas son las de Salinas, Guayama, Toa Baja y San Juan.

La EPA creó nuevos estándares sobre la emisión de contaminantes atmosféricos peligrosos provenientes de unidades generatrices que utilizan carbón o aceites, derivados del petróleo para generar electricidad. A esos fines, las unidades tienen que cumplir con nuevos límites de emisiones que entraron en vigor el 16 de abril de 2012.

La EPA establece fechas de cumplimiento inicial para el 16 de abril de 2015, aunque permite que la agencia reguladora estatal le conceda una extensión de un primer año. De necesitar otra extensión por un segundo año se tiene que solicitar directamente a la EPA, quien lo concederá a través de una orden administrativa.

La propia AEE ha expresado en vistas públicas que el 16 de abril de 2013, sometió a la Junta de Planificación, y enviaron copia a EPA, del plan de cumplimiento de las unidades de Aguirre 1 y 2, Costa Sur 5 y 6, San Juan 9 y 10, y Palo Seco 1 y 2 a los fines de convertirla a gas natural.

Por otro lado, la agencia reconoce que Puerto Rico carece la infraestructura necesaria por lo que hace difícil que el cumplimiento de alguna de estas unidades con los límites establecidos en el MATS se complete para el 2015.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos