Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Oszlak: ‘Gobierno abierto’ requiere cambios en los empleados públicos

0
Escuchar
Guardar

El investigador argentino, Oscar Oszlak, reconoció el miercoles que el modelo de Gobierno Abierto, que prioriza la transparencia y la participación ciudadana, aún permanece como una utopía a nivel mundial. Los avances en esa dirección requieren de modificaciones profundas en las estructuras burocráticas gubernamentales, lo cual incluye una reforma de la labor del sector público.

El también catedrático comentó a NotiCel, durante su visita a la isla esta semana, que el modelo de democracia delegativa no está obsoleto pese a los fracasos que ha demostrado en la falta de inclusión y representatividad ciudadana. Más bien se trata de ampliar el radio de acción para que la ciudadanía se empodere como coproductores de política pública, así como coproductores de bienes y servicios.

‘Las políticas públicas se benefician del conocimiento colectivo. Lo que pasa es que hay que organizarse para eso’, comentó quien se ha dedicado a estudiar las relaciones entre el Estado y la sociedad civil desde la academia.

El nivel de organización implica toda una reformación de la gestión pública. La estrategia consiste en crear nuevas reglas de juego en la relación gobierno-ciudadanía para que los empleados puedan, no sólo escuchar a los ciudadanos, sino responder a sus propuestas, rendirles cuenta y aceptarlos como coproductores.

El concepto pudiera parecer abstracto, pero ya otros gobiernos han tomado rutas en esa dirección.

En Brasil, por ejemplo, el gobernador de Río Grande del Sur implementó una iniciativa de democracia virtual denominada ‘Gabinete Digital’, donde las personas tienen la oportunidad de presentar y votar por sus propuestas favoritas, así como hacerle preguntas directamente a los funcionarios. La consulta más reciente sobre Seguridad en el Tránsito registró unas 2,000 propuestas y alrededor de 240,000 votos. De esas, el gobierno priorizódiez de entre las que más votos recibieron.

El gran reto del Gobierno Abierto, según Oszlak, debe ser encontrar formas eficientes para discriminar entre la gran masa de propuestas e información que puede estar circulando para así transformar un conjunto de datos en conocimiento valioso.

Para ello, existe programación que permite la detección de anomalías, la asociación, clasificación y síntesis de la información.

No necesariamente se requiere de una expansión del sector público, sino de una modificación en el contenido de su labor.

En 2011 se creó la Alianza de Gobiernos Abiertos para comprometer a los gobiernos con la promoción de la transparencia, la capacitación de la ciudadanía, la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la gobernabilidad.

Ya 63 países han adoptado la declaración. En total, se han presentado sobre 1,000 compromisos para hacer que sus gobiernos sean más transparentes y responsables, según lo establecen en su portal electrónico.

La participación en la alianza resulta atractiva para los gobiernos que se quieren proyectar con credibilidad ante la ciudadanía, pero los avances se empezarán a notar solamente si se emplean los mecanismos para obligarlos a cumplir con sus planes de acción.

‘Tal vez se están metiendo en un caballo de Troya porque si la alianza empieza a forzar a los gobiernos a que cumplan con los compromisos va a hacer otro cantar. Tendrán no solamente que escuchar, sino también que responder’, comentó Oszlak.

Lamentablemente, a juicio del profesor, ‘el secreto sigue dominando la burocracia estatal’. Nadie quiere desprenderse de la información porque la información es poder. Las autoridades resienten las exigencias de transparencia y acceso a la información porque creen que al compartirla están debilitando su poder. Esta contraposición de visiones – entre un gobierno abierto y un gobierno receloso con la información – trae repercusiones a nivel civil. ‘El estado es fundamentalmente el factor que modifica conciencias a través de su accionar. Por eso hablo del gobierno como un espejo’.

El cambio de mentalidad no se consigue, según Oszlak, a través de una política pública, sino a través de una acción permanente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos