Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Condena multisectorial a la Iglesia por negar información sobre abusos

0
Escuchar
Guardar

El liderato de varias organizaciones profesionales y de derechos civiles denunció el miercoles que la Iglesia Católica no puede autodenominarse exenta de la investigación del estado aludiendo el principio de separación iglesia y estado, o invocando reglamentación interna de ninguna naturaleza.

Representantes del Colegio de Abogados, Amnistía Internacional (A.I.), el Colegio de Profesionales del Trabajo Social, la Asociación Puertorriqueña de Psicología, el Comité Amplio para la Búsqueda de la Equidad (C.A.B.E.), Humanistas Seculares de Puerto Rico, y el Movimiento Amplio de Mujeres (MAM) se expresaron en torno a la postura de la Diócesis de Arecibo de negarse a brindar información a las autoridades estatales sobre casos de abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia Católica.

‘Debemos aclarar que la cláusula constitucional de separación de iglesia y estado nada tiene que ver con el asunto en discusión, y no puede ser invocada para privar a las autoridades del estado de su obligación de investigar y sancionar la comisión de delitos en nuestra jurisdicción. Esta cláusula no puede ser invocada para crear la impresión de que las autoridades eclesiásticas están por encima de la ley, o que los delitos que se puedan haber cometido por el clero no pueden ser castigados por las autoridades civiles’, señaló la presidenta del Colegio de Abogados, Ana Irma Rivera Lassén.

Recientemente, salieron a la luz pública varios casos de sacerdotes católicos adscritos a la Diócesis de Areciboque abusaron sexualmente de miembros de su feligresía, particularmente menores. En declaraciones oficiales, la Diócesis rechazó los requerimientos del Departamento de Justicia a los efectos de proveer información relacionada con los casos aduciendo su interés de velar por el derecho a la intimidad de las víctimas.

Para el abogado Osvaldo Burgos, de la Comisión de Derechos Humanos, Civiles y Constitucionales del Colegio de Abogados, es incuestionable que las víctimas de delito tienen el derecho a proteger su intimidad, pero la iglesia no puede presentarse como la única entidad capaz de ofrecer dicha protección.

‘En nuestro estado de derecho existen herramientas suficientes para garantizar a esas víctimas su confidencialidad’, recalcó Burgos.

De acuerdo con el letrado, ninguna entidad pública o privada puede invocar reglamentación interna que limite al estado en el descargue de su responsabilidad de investigar crímenes y procesar los casos cuando ocurren.

Por su parte, la portavoz de CABE, Amarilis Pagán, caracterizó la posición de la Diócesis de Arecibo como proveedora de ‘un manto de impunidad’ para aquellas personas que dentro de la Diócesis hayan podido haber cometido delitos contra menores de edad.

Pagán denunció además, que esta postura es contraria a la asumida por la Diócesis en ocasiones anteriores, particularmente en lo relacionado a los derechos de las comunidades LGBTT.

‘Cuando se estaban discutiendo los proyectos de ley que extendían derechos a las comunidades LGBTT fue esa misma entidad la que utilizó injustamente la bandera de la pedofilia para instar a la legislatura a que no le diera paso a los proyectos’, recordó Pagán.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos