Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Reforma de retiro no necesariamente llevará a los maestros a la pobreza

0
Escuchar
Guardar

Aunque la situación económica para el magisterio se puede complicar con la implementación de la reforma al Sistema de Retiro de Maestros (SRM), expertos consultados expresaron sus reservas de que esto equivalga a que en el futuro los educadores del sistema público ingresen al sector de la población que vive bajo los niveles de pobreza.

De hecho, los maestros de las escuelas privadas tienen condiciones inferiores laborales y de retiro que los de los planteles del Departamento de Educación.

Uno de ellos fue la exdirectora de la Oficina de Comunidades Especiales, Linda Colón, quien planteó que los maestros experimentarán una reducción de ingresos y de capacidad de gastos y consumo, pero no cree que vivirán bajo los niveles de pobreza.

A juicio de Colón, es preciso esperar a tener los datos de todas las variables que afectarán a esta población para poder proyectar un panorama, ya que todo depende de las circunstancias de vida de cada cual. También seria necesarios comparar las pensiones con las que ofrece el Seguro Social u otros sistemas de retiro del gobierno.

Lo que sí tiene claro Colón es que los que se retiren ahora podrían vérselas un poco difícil si el gobierno trabaja para que los futuros jubilados coticen al Seguro Social, pues los primeros no tendrán como ‘capear la tormenta’.

La demógrafa Judith Rodríguez, entiende que hace falta tener datos más concretos del promedio de las pensiones de los maestros, sin incluir los que devengan beneficios exorbitantes como los que se alega recibe el exsecretario de Educación, Víctor Fajardo.

Asimismo observó que en la empresa privada hay personas en un cuadro peor que los maestros y tampoco reciben Seguro Social.

De otro lado, tanto Rodríguez como el demógrafo Raúl Figueroa coincidieron que la Reforma ya era un asunto impostergable y que la necesidad de hacer ajustes se fue ignorando por varias administraciones.

Rodríguez es de la filosofía de que todos los sectores de alguna u otra forma tienen que ceder por el bien del propio sistema.

También estuvo de acuerdo con Figueroa que el incremento de la edad para el retiro es una alternativa cónsona con la realidad demográfica en la Isla de que la expectativa de vida ha aumentado y la población de edad avanzada sigue en alzada.

Al tomar en consideración que la emigración en Puerto Rico parece no tener frenos en la población que está en edades productivas, se hace indispensable que tanto el gobierno como la empresa privada sean más flexible para que personas con 60 años o más de edad puedan continuar trabajando.

Un punto que para Rodríguez es imperativo es que el costo de vida en la Isla se va a tener que reducir para atemperarse a la realidad poblacional, y que el fomentar el ahorro cada vez se volverá más necesario.

‘Los maestros que están desprovistos del Seguro Social pues realmente va a ser un poco difícil con el dinero que van a recibir, con el costo de vida que hay, que ellos puedan subsistir y cubrir todas sus necesidades en el futuro sino hacen ellos mismos los ajustes de tratar de ahorrar algo durante el tiempo que trabajen’, señaló Figueroa.

No obstante, apuntó que ‘en Puerto Rico con los sueldos que hay es bien difícil que las personas puedan ahorrar como hacen en otros países (para compensar cambios en sus pensiones)’.

Figueroa avaló que se trabaje para que los futuros maestros coticen al Seguro Social.

A diferencia de Colón y de Rodríguez, Figueroa entiende que ante el hecho de que la mayor parte de los miembros del magisterio son maestras, en algunos casos jefas de familia y la tasa de pobreza en Puerto Rico ronda el 45.5%, pudiera desatarse un aumento en las personas que viven bajo los niveles de pobreza. La razón para ello es el envejecimiento de la población y que sus sueldos o pensiones no sean los apropiados.

En cuanto a los núcleos familiares, Figueroa manifestó que ante la baja en la tasa de natalidad y el incremento de la emigración, los maestros se exponen a no contar con apoyo familiar en el futuro.

‘Si no se hacen los ajustes va a ser bien penoso. Vamos a tener muchas personas viviendo solas, con ingresos bajos. Y eso realmente es un poco preocupante’, puntualizó.

Para Figueroa el gobierno va a tener que responsabilizarse de estas personas.

Una idea de Figueroa para que el gobierno logre ahorros y mejore los sueldos de los maestros es consolidar escuelas o reducir la cantidad de estudiantes en los salones de clases dada la realidad de que la matrícula escolar ha bajado por los cambios demográficos.

*Historia originalmente publicada a las 8:32 a.m.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos