Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Colegio de Profesionales del Trabajo Social repudian expresiones de Bacó

0
Escuchar
Guardar

Los problemas que enfrenta Puerto Rico, más que por un asunto de vagancia o conformismo entre los ciudadanos, se debe a la falta de oportunidades y la desigualdad social que se vive en el país.

Así planteó Larry Alicea Rodríguez, presidente del Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico, quien repudió las expresiones que hiciera Alberto Bacó, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, al diario estadounidense The Washington Post, en las que afirmó que los puertorriqueños habían sido ‘vagos’ y ‘conformistas’.

‘En primer lugar, las personas puertorriqueñas no somos vagas. Ese término peyorativo, se ha utilizado para señalar a una gran parte de la población que como resultado de las mismas políticas públicas, han sido excluidas de los procesos productivos del país. Puerto Rico tiene un nivel de pobreza tres veces más alto que el de los Estados Unidos. Precisamente la dependencia, fue utilizada históricamente por los dos partidos que se han alternado en el poder, para propósitos electorales’, planteó.

Según Alicea Rodríguez, un estudio publicado recientemente por la Pontificia Universidad Católica de Ponce, encontró que unas 1,659,792 personas en Puerto Rico vivían bajo los niveles de pobreza dispuestos por el Censo, y que en algunas regiones del país el desempleo sobrepasa el 50%.

‘Por tanto, el problema no es la vagancia y el conformismo, el problema es la falta de oportunidades y la desigualdad que han sido la base de las políticas públicas que históricamente se han establecido. Ese modelo ha colapsado, el país no puede sostenerlo, pero no es culpa de los-as puertorriqueños-as’, sentenció Alicea Rodríguez.

Para este, las expresiones de Bacó, parecen como si el Gobierno se disociara de sus responsabilidades y de lo que históricamente ha fundamentado la crisis que se vive en la Isla.

‘No ha existido un plan coherente desde el aparato del Estado para lidiar con las grandes desigualdades y problemas sociales que vive Puerto Rico. Programas importantes para empoderamiento comunitario, como el que vimos con algún resultado en las Comunidades Especiales, han sido abandonados o simplemente no cuentan con los fondos necesarios para su funcionamiento. El resultado: un Puerto Rico sin un modelo de desarrollo, que a diario pierde a su recurso humano por la emigración, mientras las poblaciones que han sido adormecidas por la política de dependencia continúan invisiblizadas y sin posibilidades de mejorar su calidad de vida. Miles de personas en Puerto Rico se lanzan a diario a la calle a buscar oportunidades que no existen. Otros-as no las buscan porque han asimilado la cultura del asistencialismo promovida desde el mismo Gobierno’, puntualizó.

Ante esto, el Colegio reclamó al gobernador Alejandro García Padilla a que desautorice dichas expresiones, que Bacó emita una disculpa pública inmediatamente y que el Gobierno asuma un rol de facilitador para un nuevo proyecto de país.

*Publicado originalmente a las 12:15 pm

Vea también:

Bacó a The Washington Post: ‘Vagos y conformistas’ los puertorriqueños

AGP defiende a Bacó y aclara sus expresiones

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos