Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Guerra de donantes políticos en contrato de tecnología con UPR

0
Escuchar
Guardar

Los tentáculos de la empresa Intelutions con el Gobierno van más allá de la figura de Juan Eugenio Rodríguez de Hostos, principal ejecutivo de Informática, de acuerdo a fuentes que vinculan a personas relacionadas al Partido Nuevo Progresista (PNP).

Y es que las denuncias de fuentes de NotiCel que hablaron de los procesos amañados en los que dicha empresa se vio involucrada para lograr acceso a un sinnúmero de contratos con el Gobierno, por un total de $24.5 millones, han destapado una caja de Pandora.

Uno de los procesos más controversiales fue cuando a finales del pasado junio lograron acceder a un contrato con la Universidad de Puerto Rico (UPR) por cerca de $5 millones. Según fuentes de este diario digital dicho contrato fue otorgado sin un proceso de subasta y tras presuntos cabildeos del licenciado Andrés Guillemard, quien es cuñado del comisionado residente, Pedro Pierluisi, y exdirector de su campaña. Este diario digital supo que además Guillemard era representante legal de Intelutions.

Según estas fuentes, Guillemard indujo a los síndicos Felipe Caro, presidente del Comité de Información; y hasta Luis Berríos, presidente de la Junta de Síndicos de la UPR, para favorecer a Intelutions, cuyo presidente, Ángel Mena, es donante de Pierluisi y trabajó en la plataforma de 2008 del PNP.

De acuerdo a estas fuentes, la movida se dio pese a que la Vicepresidencia de Investigación y Tecnología de la UPR había recomendado en agosto 2011 la contratación de Fusionworks. Guillemard no estuvo disponible para aclarar dichas imputaciones.

Sin embargo, otras fuentes de este diario digital, establecieron que hay una lucha interna por la adjudicación de dicho contrato. En este juego uno de los principales implicados es el doctor José Lasalde, vicepresidente de Investigación y Tecnología de la UPR, que la fuente sostuvo estaba en desacuerdo conque Fusionworks no hubiera obtenido el contrato, ya que tenia ‘intereses no válidos’ con esta empresa. Según esta fuente, esta es la razón por la que se quiere establecer las presuntas irregularidades en la contratación a Intelutions.

De hecho, indicó que Fusionworks previamente había accedido a unos $10 millones en contratos con la UPR, sin que se vieran resultados. Estas fuentes dijeron que los directivos de Fusionworks también son donantes de Pierluisi.

Mientras, el comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, dijo a NotiCel mediante declaraciones escritas que ‘como he dicho en otras ocasiones, mi campaña recibe donativos de miles de personas que deciden aportar porque creen en mi trabajo y en que habré de representarlos adecuadamente en el Congreso de Estados Unidos. Mi oficina no interviene en procesos de contratación local o federal. Este caso no es la excepción. No estoy ni tengo por qué estar al tanto de los pormenores de los servicios que ofrece mi cuñado, quien es un excelente profesional’.

De otro lado, Leslie Luciano, director y cofundador de Fusionworks, Inc., en entrevista con este medio explicó que por tres años estuvieron brindando sus servicios a la UPR. Según la Oficina del Contralor, la corporación tuvo tres contratos con la UPR desde mayo 2008 hasta diciembre 2011.

Tras esto, ‘la UPR solicita (10 de enero del 2012) en determinado momento una propuesta, que se le somete (el 7 de febrero del 2012), y había un entendimiento de que nosotros íbamos a estar haciendo el proyecto, previo a que se solicitara formalmente una subasta’.

Esa solicitud de subasta fue enviada tanto a Fusionworks como a Intelutions.

‘Nosotros entregamos la propuesta, lo que se entiende, porque yo no tengo prueba física, es que ya desde ese momento ese proyecto estaba acordado con esta otra empresa. Y al día de hoy sabemos que ese proyecto se adjudicó’, expuso, quien también aparece como donante de Pierluisi y de un comité de acción política asociada al comisionado residente llamado PR Democracy.

Al ser confrontado por NotiCel sobre sus vínculos con Pierluisi, Luciano reconoció que en su ‘carácter individual’ era donante de la campaña del Comisionado Residente en Washington. Y determinó que ‘cada directivo o empleado (de Fusionworks) hace sus aportaciones (políticas) de acuerdo a su conciencia’. Este fue enfático que Fusionworks, como entidad jurídica, no tiene ninguna afiliación política con ningún partido. Según Luciano sus aportaciones a la campaña de Pierluisi ‘no se hacen con el interés de recibir beneficios a cambio’.

De otro lado, este medio supo que días después de que en la prensa se dilucidara presuntas irregularidades en el proceso, Fusionworks, le cursó una carta al presidente de la UPR, el doctor Miguel Muñoz, en la que le solicitaron copia de una notificación formal sobre el resultado de dicho proceso de adjudicación, tras analizar las propuestas de los proponentes.

‘De forma que se garantice la protección y transparencia en el uso de fondos pertenecientes al erario, así como el debido proceso de ley para Fusionworks’, reza la misiva.

Al ser abordado sobre estas comunicaciones, Luciano afirmó que ‘ciertamente nosotros le escribimos en varias ocasiones al Presidente. A la luz de un primer articulo que salió en ese momento, yo le digo al Presidente, esta información esta afuera en la prensa, yo quisiera pensar que el proceso se esta llevando de la manera que se solicitó. La realidad es que se enviaron varias cartas a esos efectos, pero yo nunca recibí nada (como respuesta)’.

Al ser indagado si Rodríguez o su empleada, Mary Pou, estuvieron detrás de la adjudicación del contrato, Luciano dijo que ‘hasta donde yo sé, la Universidad de Puerto Rico es autónoma, y no requiere esa intervención de la Oficina de Sistemas de Información del Gobierno, a diferencia de otras agencias, donde esta figura pasaba discreción sobre eso’.

Luciano aseguró nunca recibió ningún tipo de acercamiento de parte de Muñoz, de que estaba insatisfecho con la ejecutoria de Fusionworks, comoalegó en una entrevista.

‘Al día de hoy nunca nos comunicó ni por escrito ni verbalmente en ninguna reunión de status, tal insatisfacción. De hecho, nosotros lo que tenemos a diferencia es varias cartas de los mismos directores y empleados de la Universidad de Puerto Rico, involucrados en el proceso de implantación, que lo que hacen es señalar lo satisfechos que están con el servicio’, puntualizó.

Reconoce que en efecto Fusionworks había hecho una propuesta con una cotización y un periodo de implementación mayor al de Intelutions.

En esa línea, dijo que ‘mi argumento a eso fue y es, que quienes conocían la Universidad era Fusionworks, quienes habían trabajado en la Universidad tres años corrido era Fusionworks. Y quienes conocían el alcance del servicio propuesto era Fusionworks. A mi me sorprendía que otra empresa pudiera cotizar en menos tiempos sin tener el conocimiento en la operación’.

Al final Luciano entiende que ‘no fue un proceso en igualdad de condiciones, transparencia y justo’

Entretanto se supo que Intelutions ha tenido que subcontratar a personal para poder comenzar el proyecto, que se entiende que todavía no ha arrancado.

El objetivo del proyecto era establecer un sistema de informática atendiendo tres área: finanza y contabilidad; nómina y recursos humanos; y el sistema estudiantil.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos