Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Enfrentados los seis candidatos en el último debate

0
Escuchar
Guardar

La creación de empleos, el manejo del fisco estatal, el rol de los federales para combatir el narcotráfico, el tema del status y la protección del ambiente, protagonizaron el último debate entre los seis candidatos a la gobernación de Puerto Rico.

Si algo quedó demostrado en esta ocasión, es que los seis aspirantes se dirigieron con contundencia y seguridad en cada uno de los temas discutidos en la velada celebrada esta noche en los estudios de la estación televisiva Telemundo en Hato Rey.

Nuevamente, rojos y azules trataron de robarse el espectáculo y se enfrascaron en una lucha campal utilizando palabras como experiencia, ideas, al tiempo que cada cual tiraba para su lado en su interpretación de los últimos cuatro años.

Contrario a otros foros entre candidatos, en esta ocasión, varias de las preguntas formuladas hicieron referencias a cifras oficiales en materia de seguridad y economía.

Lo que sí pareció ser una réplicade eventos de debate anteriores fue la dinámica que presentó, por un lado la batalla verbal entre Alejandro García Padilla del Partido Popular Democrático (PPD) y Luis Fortuño del Partido Nuevo Progresista (PNP), y por otra parte el discurso presentado por los cuatro partidos de minoría en términos de cuestionar lo que identificaron como el régimen bipartidista de rojos y azules.

Llamó la atención la forma en que el gobernador Fortuño reaccionó con sorpresa ante casi todos los argumentos hechos por García Padilla cuando se dirigía al público para evaluar la gestión del incumbente.

En el tema de seguridad, el líder del PPD habló sobre sus propuestas para implementar nuevas tecnologías y, según él, mejorar el manejo gubernamental hacia los cuerpos policiales.

‘Le quitaron fondos a la policía para hacer anuncios de publicidad’, dijo García Padilla ante la mirada incrédula de Fortuño.

Por su parte, el gobernador elogió las gestiones que su administración ha hecho en los últimos años para concertar acuerdos con fiscalía federal en términos de combatir el crimen y enfrentar el narcotráfico rampante que ha azotado a la isla bajo diferentes gobiernos.

Fue precisamente el planteamiento del gobernador en torno a los acuerdos con el gobierno de los Estados Unidos lo que motivó al Movimiento Unión Soberanista (MUS), el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Partido del Pueblo Trabajador a criticar ese tipo de alianzas con los federales y cuestionar su efectividad en un territorio en donde la gran mayoría de la droga entra en las fronteras que son controladas por agencias estadounidenses.

‘Estos parchos que hace el gobierno federal, son parchos. Qué hace el gobierno de los Estados Unidos para prevenir el consumo de droga en su país?’, afirmó el candidato del MUS, Arturo Hernández, mientras reiteraba su postura de que Puerto Rico necesita la soberanía para controlar sus fronteras políticas y así poder enfrentar el problema del trasiego de drogas sin la dependencia del gobierno con sede en Washington.

Sobre los acuerdos con el gobierno federal, el aspirante del PPT, Rafael Bernabe, dijo que no se opone a establecer alianzas con los Estados Unidos. Sin embargo, expresó que esos acuerdos deben hacerse con grupos de base y comunitarios y no con cuerpos policiales como los que se dedican a monitorear fronteras.

‘Mi crítica al gobierno de Fortuño no es que se busque ayuda con los Estados Unidos, sino con los grupos policiacos con quienes se hace’, indicó Bernabe.

En el tema de desarrollo económico, el gobernador defendió su labor y elogióla manera en quelas políticas fiscales de su administración han ayudado a cuadrar el presupuesto y mejorar el estado crediticio de la isla.

‘He querido dar un prestamos especial a mujeres, a ex confinados’, explicó Fortuño.

En ámbito económico, el candidato del Puertorriqueños Por Puerto Rico (PPR), Rogelio Figueroa, culpó tanto al candidato del PNP como el aspirante del PPD de no querer crear más empleos para supuestamente continuar con su patrón de enriquecimiento.

‘Aquí hablan de crear 50,000 empleos y eso no es nada. Yo propongo crear 500 mil empleos para combatir la desigualdad y pobreza’, argumentó Figueroa.

Por su parte, el PIP reiteró su postura de imponer un impuesto a las corporaciones foráneas, más allá del que aprobó el gobierno actual, pero que caducará en cuatro años.

‘Yo creo en la imposición de hasta un 10% en la repatriación de ganancias’, mencionó el candidato del PIP, Juan Dalmau, quien utilizó el humor en varias ocasiones y habló en un lenguaje claro y fácil de entender.

También se debatió el tema del status y la protección del ambiente.

En el debate del ambiente se criticaron los millones de dólares gastados con el proyecto de gasoducto impulsado por Fortuño.

Además, Figueroa del PPR tronó contra el incumbente del PNP por poner molinos de vientos en tierras agrícolas de Santa Isabel.

‘El problema es que puso las turbinas en los tomates’, dijo Figueroa, para así desatar la risa de los presentes.

         

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos