Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Ya es ley el reconocimiento a la Educación Alternativa

0
Escuchar
Guardar

El preludio a la ceremonia en la que el gobernador Luis Fortuño firmó la Ley de Educación Alternativa, fueron los testimonios de varios jóvenes, antes posibles desertores escolares, que contaron cómo la integración de la comunidad en su proceso educativo les devolvió el propósito de vida.

La nueva ley reconoce la educación alternativa como una corriente del Departamento de Educación, crea una Comisión de Educación Alternativa para fiscalizar las escuelas bajo dicho modelo y les garantiza un presupuesto.

Proyectos de base comunitaria como Nuestra Escuela, PECES, Proyecto Nacer, Aspira y Centros Sor Isolina Ferré, forman parte de la Alianza para Educación Alternativa (AEA), en la que se implementa un modelo educativo integral que va dirigido a jovenes que están fuera de la escuela o tienen alto riesgo de abandono escolar. Este acercamiento atiende de una manera individualizada las necesidades de los estudiantes y los desarrolla en el área cognoscitiva, académica, bio-psicosocial, vocacional y empresarial, mientras mantienen una interacción constante con su comunidad.

Para Justo Méndez, fundador de Nuestra Escuela, la ley es el resultado de ‘seis años de trabajo para que se reconozca este tipo de educación como un derecho’. Méndez, sin embargo, destacó la importancia del sistema de educación pública, y aclaró que lo que se pretende es ‘compartir las prácticas’ del sistema alternativo con el tradicional.

Asimismo mencionó que la determinación de enviar a ciertos estudiantes a las escuelas de educación alternativa se hará a raíz de una evaluación realizada por parte de un consejo compuesto por miembros de la escuela tradicional y miembros de la alternativa. Méndez también destacó la participación de parte de líderes comunitarios y educadores propulsores de este modelo, en la redacción de la medida.

Antes que el Gobernador firamara la Ley que le asigna a la AEA $19 millones para este año fiscal, participantes y ex alumnos de los distintos centros de educación alternativa tomaron el micrófono en la cancha del Centro Sor Isolina Ferré en Caimito para contar sus experiencias.

Uno de ellos fue Luis Gabriel López , quien recordó los años en los que la escuela vocacional a la que asistía era un lugar que le daba miedo y donde ‘el trato con los maestros era hostil’.

‘Buscaba la manera de salirme de allí, me iba a cortar clases desde las ocho de la mañana. Con los maestros todo eran palabras soeces y no me sentía cómodo por lo que empecé a bajar mis notas’, relató el joven que tras ingresar en el proyecto PECES, logró completar su cuarto año con Alto Honor, ganar una medalla por buena asistencia y la semana pasada inició sus estudios universitarios de Literatura Comparada en la Universidad de Puerto Rico.

Laura Cardona, la madre de un egresado de Aspira, igualmente aprovechó la oportunidad para compartir la experiencia de su hijo a quien en la escuela lo tildaban como ‘carne de cañón’ pues no le auguraban un mejor futuro.

‘Gracias a Aspira hoy es enfermero graduado, y no esta aquí porque está trabajando. Para algunos eso no es la gran cosa pero para mi sí» señaló la mujer.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos