Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Señalan como débiles los argumentos del Gobierno sobre fianza

0
Escuchar
Guardar

Señalan como débiles los argumentos…

El Gobierno de Puerto Rico tendrá que presentar datos si desea convencer al electorado de la necesidad de reducir el derecho a la fianza.

Esto, luego que un grupo de abogados y líderes comunitarios del Comité del Pueblo en Defensa de la Fianza dijera hoy que no existen estadísticas que justifiquen un voto por el «Sí» en el referéndum del 19 de este mes, el cual, además de proponer esta enmienda constitucional, también preguntará sobre un plan para reformar el poder legislativo del país.

En conferencia de prensa celebrada en el Colegio de Abogados en Santurce, la organización, compuesta por cerca de 40 entidades, presentó estadísticas de la Oficina de Servicios Antelación al Juicio (OSAJ) con datos que establecen que durante los pasados tres años, el 97.3% de las personas en libertad bajo fianza cumplieron con las condiciones impuestas por el tribunal.

En otras palabras, tales números de OSAJ cuestionan los propios argumentos del gobierno de que las personas libres bajo fianza, luego de ser señaladas por supuestamente cometer crímenes violentos y de primer grado, representan una amenaza para la sociedad por su alegada proclividad a ser reincidentes mientras están en la libre comunidad.

«La administración actual está desinformando a la ciudadanía, diciendo que una enmienda constitucional va a aminorar la criminalidad en Puerto Rico, y eso es totalmente falso», dijo el licenciado, Luis Alberto Zambrana. «Ante la ineficiencia del Estado, debemos resguardar los derechos. La fianza va unida a otro derecho constitucional, que es la presunción de inocencia».

El grupo también cuestionó la insistencia de la actual administración gubernamental de utilizar la imagen de dos jóvenes que hacen un gesto soez a la prensa, y que están implicados en el asesinato de un musicalizador (disc jockey), en Çidra. Dice que dicha estrategia achaca culpabilidad del crimen a los jóvenes, sin que éstos aún hayan pasado por el proceso de juicio.

Ambos están actualmente presos bajo el sistema actual, sin necesidad de que haya mediado una enmienda constitucional para limitar el derecho a la fianza.

«Decir que si nosotros votamos a favor ese derecho constitucional (votar «No»), estamos a favor de la criminalidad es una mentira vil. Ninguno de esos jóvenes está en la libre comunidad bajo el sistema actual», expresó Federico Rentas, de la Sociedad para Asistencia Legal de Puerto Rico.

«¿Quién va a tener un juicio imparcial con ese despliegue de propaganda del Estado? ¿Cómo se va a escoger un jurado imparcial si el gobernador los está exponiendo como culpables de delito? Si al final se prueba, irán a la cárcel», cuestionó Rentas sobre la propaganda gubernamental a favor del «Sí» en el referéndum de la fianza y que utiliza la imagen de los dos jóvenes implicados en el crimen de Cidra.

El Comité del Pueblo en Defensa de la Fianza ha comenzado una campaña mediática titulada «No es lo mismo Puerto Rico». Sus anuncios ya han sido divulgados en el Internet y se espera que debuten en televisión próximamente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos