Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Uniones demandan para participar en debate electoral

0
Escuchar
Guardar

Cuatro instituciones sindicales solicitaron al Tribunal de Distrito Federal que emita un interdicto preliminar y permanente contra el gobierno de Puerto Rico, de manera que las uniones obreras puedan participar de actividades relacionadas a los próximos comicios electorales en la Isla.

La demanda presentada ayer por la Unión General de Trabajadores (UGT), el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores (SPT), la Service Employees International Union (SEIU) y la Alianza SEIU Puerto Rico, Inc., busca detener la implantación de secciones de las leyes que regulan el financiamiento de campañas políticas (Ley 222) y la sindicación de empleados públicos (Ley 45), argumentando que en ambas se viola la Constitución de Estados Unidos.

Los demandados son el gobernador Luis Fortuño, la Comisión Apelativa del Servicio Público, y su presidente, Laudelino F. Mulero Clas, la Oficina del Contralor Electoral, y Manuel A. Torres Nieves, contralor electoral.

Las organizaciones anunciaron que interesan establecer Comités de Acción Política, con el objetivo de hacer contribuciones a candidatos a puestos electivos, incluyendo el apoyo a aquellos candidatos que favorecen los objetivos de los demandantes, definidos en el manifiesto ‘Propuestas para un mejor país.’

Según los portavoces sindicales, sus organizaciones interesan realizar actividades en apoyo u oposición en el referéndum que se celebrará próximamente en la Isla y participar en eventos públicos distribuyendo información relacionada al evento.

Los demandantes interesan también hacer contribuciones para estos propósitos de su fondo general de acuerdo a lo establecido por ley.

‘Queremos participar en el debate electoral, porque tenemos algo que decir y aportar al mismo y porque las y los empleados públicos tenemos la obligación de fiscalizar a aquellos cuyas decisiones nos afectan directamente’, dijo Roberto Pagán, presidente del SPT, organización que encabeza la demanda.

La acción legal impugna la Sección 4.7 de la Ley 45 y las secciones 6.007 a la 6.010 de la Ley 222, por violar la Primera Enmienda y la cláusula del debido proceso de ley de la Decimocuarta enmienda de la Constitución de Estados Unidos, al restringir excesivamente la libertad de expresión y el derecho de las organizaciones obreras a expresarse y participar de la actividad política del país, y al no definir claramente la conducta que se prohíbe.

La sección impugnada de la Ley 45 establece el proceso de descertificación de las organizaciones obreras que representan empleados en el sector público que dispone que ‘la Comisión descertificará una organización sindical como representante exclusivo a solicitud de la agencia o de cualquier persona, de incurrir en cualesquiera de las siguientes:

• ‘Contribuir directa o indirectamente con fondos o propiedad de la organización obrera a la elección o rechazo de un partido político o de un candidato a un puesto público de elección.

• ‘Utilizar fondos o propiedad o recursos de un representante exclusivo para respaldar o rechazar instituciones, partidos políticos o candidatos que sustenten o defiendan alternativas o posiciones en cualquier evento electoral.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos