Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Fortuño: ‘El bilingüismo es cuestión de mercado, no de política’

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Luis Fortuño calificó de ?políticos? los señalamientos de su contendiente por la gobernación de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, en torno a los llamados intentos de un ?trasplante de lengua al alma de este país? al imponer el inglés como vehículo de enseñanza en las escuelas públicas.

‘El ser bilingüe no tiene nada que ver con política… tiene que ver con tener posibilidades y oportunidades en el mercado de empleos del siglo 21. De eso es de lo que se trata’ señaló Fortuño.

El gobernador descartó además los argumentos de aquellos que plantean que, si no hay suficientes maestros de inglés certificados para ofrecer la materia, hay mucho menos maestros de otras materias cualificados para ofrecerlas en el idioma inglés.

El gobernador recordó que para el año 2000 el programa bilingüe de Departamento de Educación contaba con 135 escuelas, y que en los pasados ocho años de administración de gobiernos del Partido Popular Democrático (PPD) se redujeron a 30. Fortuño argumentó entonces, que el problema no es que no hubiera maestros preparados para ofrecer las clases de inglés, sino que se había tomado la decisión de no continuar apoyando el programa ‘por razones estrictamente políticas’.

A manera de reiteración, Fortuño aseguró que el año pasado el Departamento de Educación le había dado permanencia a 4,000 maestros de las llamadas ‘áreas de difícil reclutamiento’ (inglés, matemáticas y ciencias), y que ‘muchos de ellos’ eran maestros de inglés.

Fortuño aseguró además que la experiencia con las escuelas bilingües ha sido que hay largas filas de padres y madres para matricular a sus hijos en ellas ‘porque todos sabemos que una educación bilingüe te abre las puertas para un mejor empleo’.

‘Todos los estudios en el mundo demuestran que mientras más temprano tu logres educarte en dos idiomas [es] mejor. Inclusive, te va a ayudar en el aprovechamiento académico de otras materias como lo son las matemáticas y las ciencias’, dijo Fortuño.

Fortuño llegó a decir que está convencido de que, hablando de alternativas de estatus, ‘para el estatus político que más importante es que todos seamos bilingües es la independencia’, pero, sorpresivamente, no explicó el por qué de su aseveración.

Cuestionado entonces sobre el otro componente de la educación bilingüe, la enseñanza del español en las escuelas públicas, Fortuño evadió comentar sobre los niveles de aprovechamiento de los estudiantes en las clases de español.

‘Esto no es, o inglés, o español. Es ser bilingües. Y bilingüe es dominar ambos idiomas’, dijo el gobernador, señalando además que en su programa de Escuelas del Siglo 21 se plantea el mejoramiento en el aprovechamiento en las materias de inglés, ciencias, matemáticas y español.

El secretario del Departamento de Educación, Edward Moreno, tampoco ofreció información específica sobre los niveles de aprovechamiento de los estudiantes en la materia de Español, limitándose a decir que ‘el aprovechamiento en Español es similar al del Inglés’.

No obstante, Moreno dijo que su Departamento ha hecho una inversión de unos $10 millones para la adquisición de nuevos textos y la capacitación de maestros de Español para reforzar su enseñanza.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos