Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Más barato enterrar que reciclar

0
Escuchar
Guardar

En un país en donde la basura se ha convertido en un negocio sumamente lucrativo, no debe extrañar que los niveles de reciclaje sean muy pobres. A pesar de los numerosos esfuerzos que se han hecho durante los últimos años para fomentar el reciclaje en la Isla, sólo el 11% de los residuos son reciclados.

José Luis Alsina, presidente de Vivo Recycling, empresa especializada en el reciclaje de material orgánico en Puerto Rico, aseguró que los intereses económicos que rodean al negocio de la basura constituyen uno de los mayores obstáculos para el crecimiento de la industria del reciclaje en la Isla.

En Puerto Rico, enterrar basura resulta fácil y económico, sobre todo si se toma en cuenta que 24 de los 29 vertederos que hay en la Isla incumplen con muchas de las reglamentaciones ambientales establecidas por la EPA (Environmental Protection Agency).

‘Cuando el negocio beneficia tanto al sector público, como al privado, es difícil luchar contra eso’, añadió Alsina.

En ciudades como San Francisco, reconocida por sus altos niveles de reciclaje, botar una tonelada de basura al vertedero cuesta 85 dólares, mientras que en Puerto Rico, sólo cuesta unos 25 dólares. Para fomentar una cultura de reciclaje en la Isla, Alsina sugiere establecer un impuesto sobre la disposición de basura en los vertederos.

Según su propuesta, los recaudos generados a partir de este impuesto serían redirigidos a un fondo para incentivar la industria del reciclaje en el País.

Alsina recalcó, además, que el reciclaje no sólo provee beneficios directos a través de la conservación ambiental, sino que el fortalecimiento de esta industria redundaría en la creación de miles de empleos. Asimismo, la agricultura local también se beneficiaría, pues el manejo adecuado del material vegetativo serviría para producir grandes cantidades de composta.

Jóvenes siembran esperanza

Aunque Puerto Rico es uno de los mayores productores de basura per cápita en el mundo, cada día son más los jóvenes que se interesan por crear conciencia sobre este serio problema. Con este propósito, más de 40 jóvenes universitarios participaron esta semana de un internado de composta y reciclaje, auspiciado por la Universidad de Syracuse, el USDA, el Puerto Rico Recycling Partnership y la EPA.

A través de este programa, los jóvenes fueron adiestrados en composta y educación ambiental, y luego tuvieron la oportunidad de compartir sus conocimientos con más de 500 estudiantes en 25 escuelas públicas del País. Durante la graduación del internado, celebrada este viernes en las oficinas de la EPA, los estudiantes presentaron los resultados de sus esfuerzos, y expresaron que continuarán desarrollando sus proyectos para fortalecer la educación ambiental en las escuelas puertorriqueñas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos