Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

‘Bonanza’ de ASES depende del Supremo federal

0
Escuchar
Guardar

Mientras la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES) celebra que por primera vez luego de 16 años cerrará este año fiscal con un superávit, aún está en suspenso si habrá cambios con los fondos federales que recibe la Isla del Affordable Care Act (ACA), ante la próxima decisión por parte de la Corte Suprema de los Estados Unidos, y que ya el Secretario del Departamento de Salud en Puerto Rico advirtió que de ser negativa, esta pudiera tener un efecto adverso para el país y demás territorios y estados de la nación americana.

Por un lado, el licenciado Frank Díaz Ginés, director ejecutivo de la ASES, explicó la semana pasada en entrevista con NotiCel que al 30 de junio del 2012 ‘las proyecciones son cerrar el año con un sobrante de $12.2 millones provenientes de ingresos propios’.

De acuerdo a Díaz Ginés estos ingresos propios provienen de diferentes partidas como lo es los $153 millones de la aportación de los municipios para el seguro de salud de sus empleados a través del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), los $52 millones del rebate por descuentos en medicamentos con las compañías farmacéuticas, y los $22.9 millones de la aportación de las agencias gubernamentales para los empleados públicos que se acojan a Mi Salud, entre otros. Además, resaltó los $1,076,391,000 de los fondos federales y los $867.6 millones en fondos estatales.

Al ser cuestionado de cómo era posible tener este sobrante con la situación que tuvo Mi Salud, y cuando aún los proveedores médicos alegan que se le adeuda dinero de cuando la aseguradora MCS manejaba cinco de las regiones del plan médico gubernamental, Díaz Ginés aseguró que ASES ya saldó con MCS el dinero que tenía adeudado y que si hay alguna discrepancia con el pago a los proveedores por servicios prestados a los pacientes de Mi Salud, el problema es directamente con la aseguradora.

‘Estamos al día con los pagos a Humana, Triple S y APS’, puntualizó.

Del Memorial Explicativo del Presupuesto Recomendado para ASES presentado a la Comisión de Hacienda en el Senado de Puerto Rico, presidida por la senadora Migdalia Padilla, se desprende que entre las medidas que lograron los ahorros millonarios este año fiscal figuran la implantación del modelo de Mi Salud, el establecer una prima máxima para contener costos, el darle seguimiento a las compañías farmacéuticas para garantizar precios y descuentos en los medicamentos, la transición de cinco regiones de Mi Salud de MCS a Triple S, el aumento en los fondos federales, y la transferencia de 335 mil asegurados a la cubierta de Medicaid gracias al ACA, entre otros.

Cabe destacar que según ASES, solo con esta reclasificación de dichos asegurados, a raíz de ACA, se tuvo un ahorro de $150 millones en los fondos estatales.

Otras medidas para contener costos fueron el imponer copagos en las salas de emergencias por visitas que no son emergencias y los copagos de entre $1 a $3 en medicamentos para ciertos asegurados, y ajustes en las tarifas a proveedores en un 5 por ciento, entre otros.

El análisis señala que al 30 de junio de 2012 quedaban cuentas por cobrar de $199.6 millones, mientras se había saldado todas las deudas.

De otro lado, Díaz Ginés expuso que el Presupuesto Recomendado para ASES refleja un aumento de $262.1 millones en comparación con el año fiscal 2011-2012, lo que permitirá añadir 50,000 nuevos beneficiarios al plan Mi Salud, una de las promesas del gobernador Luis Fortuño. Este afirmó que el Presupuesto Recomendado de $2,256 millones para el año fiscal 2012-2013 es uno ‘razonable’ de acuerdo a análisis actuariales.

Aunque no quiso pronosticar si esperan finalizar el próximo año fiscal también con un sobrante, dijo que ‘ese es el presupuesto que nos tenemos que suscribir’, por lo que indicó que harán todo lo posible para no cerrar con déficit. En el año fiscal 2010-2011 ASES cerró con un déficit anual de $30.8 millones relacionado al incremento en el número de beneficiarios.

Al hablar del presupuesto de fondos federales que dentro de las proyecciones de ASES permanece intacto para el próximo año fiscal, Díaz Ginés no pareció darle importancia a la medida presentada por el representante Paul Ryan en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos (H.R.5652), que fue aprobada en dicho cuerpo legislativo el pasado jueves,10 de mayo.

Y es que dicha medida impulsada por los congresistas republicanos pretendían hacer recortes en distintos programas de asistencia social, entre ellos los fondos de Medicaid.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos