Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Rivera Santana: sustentabilidad y poder ciudadano para PR

0
Escuchar
Guardar

La iniciativa por crear un modelo de reconstrucción nacional conllevó a que el planificador ambiental José ‘Tato’ Rivera Santana diera inicio públicamente en El Colegio de Arquitectos de Puerto Rico al mensaje de campaña dirigido a su elección como representante a la Cámara por acumulación del MUS, el cual enfatiza trabajar la educación, salud, planificación/ambiente, economía y seguridad social, pues en efecto entiende que son los problemas principales que a causa de la mala administración política vive la sociedad puertorriqueña.

Rivera Santana, presentó como ejemplo elaborar un ‘sistema de colmenas’ donde existe autonomía e iniciativa por parte del ciudadano para involucrarse en actividades que aporten beneficios al país, brindando la flexibilidad de dividirse por áreas geográficas y asuntos de interés.

‘Todo lo vemos, todo lo vivimos, todo lo sufrimos. Es un profundo estancamiento de un modelo que no es capaz de generar empleos para todo aquellos que están en condiciones de trabajar, por eso nuestra candidatura es de la de quienes defienden el ambiente, la naturaleza. También de los universitarios que durante el 2010 y 2011 dieron una batalla digna, épica contra un proyecto de universidad autoritario, discriminatorio que aun pretende excluir a los hijos de los trabajadores de entrar a la universidad pública. Es la candidatura de las mujeres que todavía a la altura del siglo 21 siguen siendo discriminadas y su salario promedio está por debajo del salario promedio de los hombres. Es la candidatura de los agricultores, que creen en la soberanía alimentaria de nuestro país pero además entienden que no solo es una actividad económica sino de un asunto de seguridad nacional. Y es la candidatura de los que creen el cooperativismo que reconocemos que el cooperativismo puede ser estratégico en cualquier modelo que busque sustituir el que ya colapsó.’, señaló el planificador ambiental.

También indicó que ingresó al MUS en busca de una esperanza para su pueblo, ya que la sociedad es el motor de impulso de cualquier candidatura legislativa. ‘Si algo debe preocupar a nuestra sociedad es precisamente el presente y el futuro de sus recursos naturales, pues con ellos y el talento de nuestra gente, podemos construir una economía que garantice empleos a todos los que están en condiciones de trabajar. Esto incluye la preservación de los sistemas ecológicos, el desarrollo de la agricultura, el fomento de empresas y empresarios puertorriqueños, la justicia social y la equidad entre seres humanos. Con nuestra gente como eje central hemos elaborado una serie de propuestas que surgen de los planteamientos ciudadanos y que sin duda lograrán que Puerto Rico tenga una mejor calidad de vida’, mencionó el candidato a representante por acumulación del MUS.

Por otro lado, el candidato a gobernación, Enrique Vázquez destacó que el propósito del MUS era llevar un gobierno honesto, acabar la corrupción y reflejar el sentido de justicia. ‘Vamos a crear un Puerto Rico diferente. Nosotros también somos diferentes y Tato representa el político diferente. Espero que juntos logremos crear un nuevo Puerto Rico.’ señaló Vázquez.

El abogado Nicolás Medina reconoció que ‘Tato tiene una colmena de respaldo por todas partes de este país. Desde las comunidades, universidades, las escuelas y hasta en las cárceles. Hay muchos políticos que son inteligentes, astutos pero son la ausencia total de virtud. En el caso de Tato es un verdadero líder no solo por su inteligencia sino por su virtud.’

Entre los lineamientos estratégicos que el MUS desea establecer dentro de su plan de reconstrucción para Puerto Rico se encuentran el desarrollo sostenible, democracia participativa, reducción de pobreza, generación de activos, igualdad de oportunidades, educación, cultura, salud, deportes, seguridad, protección del ambiente, infraestructura productiva, estabilidad económica, equidad de géneros, competitividad y soberanía como instrumento de desarrollo económico social.

‘La sociedad puertorriqueña necesidad unir voluntades. Tenemos que trabajar y movilizarnos con sentido de dirección. Va a requerir debatir y educar sobre la necesidad de superar la visión que privilegia el corto plazo y la ganancia inmediata y fácil.Tiene que prevalecer la visión de largo plazo basada en una agenda nacional que coloque la justicia social, la protección de los sistemas ecológicos y la satisfacción responsable de las necesidades sociales en el centro de nuestras aspiraciones. Hago un llamado a toda la ciudadanía puertorriqueña para que se nos respalde en las próximas elecciones del 6 de noviembre. Construir un país que queremos es posible si todos los que creemos en la capacidad de nuestra gente, une voluntades. El reto es guiarnos políticamente. Nos corresponde salir a inscribirnos y apoyar la única alternativa electoral que tenemos como pueblo.’, concluyó en su mensaje, José ‘Tato’ Rivera.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos