Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Informe federal de la Policía afectará clima de inversión

0
Escuchar
Guardar

En momentos en que la Coalición del Sector Privado comienza una campaña para fomentar la inversión de empresas estadounidenses en Puerto Rico con el fin de revivir la economía, el informe federal sobre brutalidad policíaca representa un escollo que sin duda afectará los esfuerzos y el ánimo de los potenciales inversionistas.

Así lo reconocieron líderes de la entidad durante una mesa redonda con NotiCel donde afirmaron que la magnitud del impacto dependerá de la manera en que el Gobierno maneje los hallazgos y de las acciones concretas que se tomen para lidiar con ellos.

Presentes estaban Francisco Rodríguez, presidente de la Coalición, Salvador Calaf, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, Pedro Watlington, presidente de la Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR), William Riefkhol, vicepresidente ejecutivo de la AIPR y el licenciado Roberto Monserrate, vicepresidente de asuntos legislativos de la AIPR.

‘Es un aspecto ahora de credibilidad que hay que trabajarlo, definitivamente’, afirmó Calaf.

‘No puede ser negándolo, tiene que ser reconociéndolo y trabajándolo’, agregó Riefkhol en referencia a lo que fueron las reacciones del gobernador Luis Fortuño y del superintendente de la Policía, Emilio Díaz Colón, al informe revelado el miércoles por el Departamento de Justicia federal. El informe validó las denuncias de abuso policíaco y encontró que la uniformada boricua es una de las peores de Estados Unidos en términos de violaciones de derechos civiles, corrupción y falta de profesionalización, entre otras deficiencias.

Riefkhol, directivo de los industriales, clamó por honestidad y contundencia en la atención del Gobierno al informe federal.

El grupo de empresarios coincidió en señalar que hay que tomar pasos afirmativos contundentes y darlos a conocer públicamente para minimizar el impacto que tiene la amplia difusión de la noticia a través de Estados Unidos y el mundo. La información sobre los altos niveles de violencia se añaden a la percepción sobre los altos niveles de criminalidad que también afectan el clima de inversión en la Isla, puntualizó Calaf.

Como ejemplo de manejo efectivo de la situación citaron la manera en que Colombia ha lidiado con su conocido problema de violencia y narcotráfico, con honestidad y medidas concretas, que han logrado incluso un aumento en la actividad turística.

Calaf sostuvo que ante la preocupación existente, ya ha solicitado personalmente una reunión con el superintendente Colón para discutir la forma en que la clase empresarial puede involucrarse en la búsqueda e implementación de soluciones al serio problema.

Tras tres años de investigación en torno a las denuncias de abuso policial y violaciones civiles en Puerto Rico, el Departamento de Justicia federal reveló su devastador informe y su representante, el fiscal Thomas Pérez, anticipó que la agencia se dirige a establecer un acuerdo supervisado por un monitor, o por el tribunal, para asegurar que todas las deficiencias sean corregidas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos