Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Ley 7 ha sido la ‘más nefasta’

0
Escuchar
Guardar

A dos años de que la Ley 7 de Emergencia Fiscal fuera firmada por el gobernador Luis Fortuño y justo en el día en que vencen muchas de sus cláusulas, varios líderes sindicales coincidieron en que el estatuto es el más ‘nefasto’ en la historia de Puerto Rico.

La ley conllevó medidas impositivas y el despido de miles de empleados públicos y la paralización de los convenios colectivos existentes, todo con el aval, en opinión dividida, del Tribunal Supremo.

Las protestas reinaron durante los dos años en contra de la legislación y las acciones gubernamentales, lideradas por sindicalistas como Luisa Acevedo, de la Federación Central de Trabajadores.

‘En la historia de Puerto Rico (la Ley 7) es la más nefasta para la clase trabajadora’, sentenció Acevedo en entrevista con Inter News Service (INS).

Añadió que ‘creo que esta Ley fue devastadora para familia puertorriqueña que vivió en carne propia la desgracia más grande que le puede suceder un trabajador, que es perder su empelo, y esto ocurrió en casi todas las familias puertorriqueñas’.

La presidenta de la Asociación de Maestros, Aida Díaz, dijo a INS que el estatuto ‘representó el empeoramiento de las condiciones de trabajo, el sentimiento de menosprecio por el mismo que se supone que sea su patrono’.

Díaz comentó, además, que aunque el magisterio no se afectó directamente si lo sintió de forma paralela porque ‘el Departamento de Educación congeló plazas, hizo que aumentara el tamaño de los grupos y que los maestros ejercieran como conserjes, como personal de mantenimiento y administrativos, lo que afectó la calidad de la educación’.

Se mostró esperanzada en que, con el fin de las cláusulas contra los obreros, se restituyan los derechos, como las licencias y la búsqueda de un representante sindical para los educadores.

Annette González, presidenta de Servidores Públicos Unidos, sostuvo a INS que la Ley 7 de Emergencia Fiscal ‘fue una catástrofe, fue como si hubiese habido un terremoto, nos quedamos desprovistos de todos los derechos que adquirimos a través de los años’.

‘Fue el peor golpe que se le ha dado al movimiento sindical y a los trabajadores’, añadió, y afirmó que espera ver cambios ‘en la línea que se llevaba de maltrato y látigo contra los trabajadores’.

Aunque la legislación no aplicó de forma directa a las corporaciones públicas, la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER) apoyó durante las protestas a los empleados afectados.

Su presidente, Ángel Figueroa Jaramillo, indicó a INS que ‘definitivamente, sin temor a equivocarnos, en adición al efecto nefasto del despido 30.000 trabajadores, fue un paso del gobierno para irse privatizando él mismo porque eventualmente los despedidos fueron sustituidos por trabajadores de la empresa privada’.

Recordó que la Ley ‘conllevó tributación adicional para el país y conllevó un atraso en el mejoramiento de las condiciones de empleo de los trabajadores puertorriqueños al dejar sin efecto los convenios colectivos’.

Figueroa Jaramillo no vislumbra cambio alguno con la conclusión de ciertas partes de la Ley porque ‘se viene discutiendo en el país el famoso Código Laboral y hablando de una reforma laboral, los dos temas entablados en modificar leyes laborales para quitar beneficios y derechos a los trabajadores’.

Para el presidente de la Unión General de Trabajadores, Manuel Perfecto Torres, ‘el 9 de marzo de 2009 quedará marcado en los anales de la historia del derecho laboral en Puerto Rico como un día nefasto para la clase trabajadora’.

‘Hoy, cuando se supone expire la Ley 7 de Emergencia Fiscal, decenas de miles de trabajadores que ofrendaron hasta 13 años y medio de sus más productivos años de vida todavía sufren en carne propia las consecuencias de una Ley que los dejó de golpe y porrazo desempleados’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos