Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

AFLAC: Muchos en libertad sin fianza

0
Escuchar
Guardar

AFLAC: Muchos en libertad sin fianza

Los acusados por el millonario fraude a la aseguradora AFLAC desfilaron hoy por el Coliseo Roberto Clemente, donde enfrentaron a la justicia federal que les imputa haber cometido un fraude contra la aseguradora por casi $7 millones.

Una veintena de los acusados fueron dejados en libertad bajo su propia custodia, mientras que a los otros 20 imputados el magistrado federal Marcos López les impuso fianzas que fluctuaron entre los $10,000 y los $20,000.

El magistrado concedió 10 días laborables a los acusados para prestar sus respectivas fianzas. Del primer grupo de 40 acusados, 12 fueron citados para la corte federal, donde el 14 de febrero se celebrarán las vistas de lectura de cargos.

El magistrado les explicó a los acusados a grandes rasgos los cargos imputados que incluyen conspiración, fraude postal y el uso de números de seguro social de hijos o parientes para poder defraudar a la aseguradora a la que le sometían certificaciones, formularios o notas de progreso médico falsas en las que alegaban haber sufrido lesiones, heridas o daños «a sabiendas de que no los habían sufrido».

«Se alega que a raíz de ese esquema ustedes recibieron dinero» en compensaciones de AFLAC, dijo López al resumir el pliego acusatorio que incluye a 533 acusados y 709 cargos.

Contra algunos, el magistrado exigió que se les realizarán pruebas de dopaje, y que fueran sometidos atratamientos contra sustancias controladas y de salud mental.

De ser hallados culpables, los imputados se exponen a sentencias de cárcel de entre 5 y 20 años, a los que se le pueden sumar otros tres de libertad supervisada y a multas no mayores de $250,000.

En su mayoría, los acusados lucían alicaídos y muchos se tapaban sus rostros para evitar ser captados por los fotoperiodistas.

Foto: Ángel Valentín/NotiCel

La mayoría de los que acudieron hoy llegaron solos con sus citaciones en mano, y los pocos acompañantes se mostraron reacios a dar declaraciones a NotiCel. Un abogado tampoco quiso hacer expresiones.

En el interior de la instalación, agentes del FBI fichaban a los acusados, en su mayoría personas que lucían humildes.

Según el portavoz del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Harry Rodríguez, unos 337 acusados quedan por procesar, por lo que los componentes de oficiales sociopenales, agentes, y magistrados se trasladarán esta semana al Roberto Clemente para seguir el diligenciamiento masivo.

Rodríguez no prevé que las acusaciones se caigan cuando lleguen a un juicio por jurado.

«Las personas que están arrestados aquí cometieron delitos, son asegurados de AFLAC que hicieron reclamaciones falsas», destacó Rodríguez cuando NotiCel le preguntó si existe la posibilidad que entre todas las personas acusadas pudiera haber quienes hayan hecho reclamaciones genuinas y legales.

Ayer, desde que la redada rompió en la madrugada, los agentes arrestaron y procesaron a 196 personas, incluyendo a 11 en Estados Unidos. Quedan siete por procesar fuera de la Isla y el resto fue citado para el proceso que sigue hoy. El de más alto perfil hasta ahora es el hasta ayer director regional en Arecibo de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, Michael Abid Quiñones, quien también es amigo y aliado político del presidente senatorial Thomas Rivera Schatz.

Representantes de AFLAC (American Family Life Assurance Company) dijeron a NotiCel que no recuerdan haber protagonizado una investigación tan grande como ésta, que resultó en 709 cargos.

«Nadie puede recordar una investigación de este tamaño», comentó la portavoz de AFLAC, Laura Kane, a la vez que declaró que fue una investigación «larga, que requirió paciencia, cooperación, y discreción para maximizar sus resultados».

Según la acusación federal, el doctor Ubaldo Planell Pabón, con oficinas en Lares, es el eje de 312 conspiraciones distintas que seguían un libreto similar: asegurados de AFLAC usaban sus números de seguro social, o los de sus hijos o dependientes, para hacer reclamaciones por condiciones médicas que no existían. El doctor cobraba entre $10 y $20 por firmar cada reclamación, sin nunca haber realizado un examen médico de los reclamantes, y los reclamantes obtenían un pago de la aseguradora sin merecerlo. La machina de reclamaciones falsas, que operó entre 2004 y 2008, provocó que la aseguradora desembolsara $6,926,374 mediante aproximadamente 45,000 reclamaciones falsas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos