Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

En crisis la salud mental en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

En crisis la salud mental en Puerto Rico

La muerte de cuatro miembros de una familia en Florida a consecuencia de incendio provocado por uno de ellos pone al descubierto la falta de servicios de salud mental adecuados en Puerto Rico.

Tras el incendio provocado por un hombre en el municipio de Florida y en el que hasta la fecha han muerto cuatro miembros de su propia familia ha quedado al descubierto la falta de servicios adecuados de salud mental en Puerto Rico.

«Se necesita más que una pastilla y una visita al psiquiatra cada dos o tres meses para atender las necesidades de salud mental en Puerto Rico», señaló Silvia Arias, directora ejecutiva de la Fundación Puertorriqueña para la Salud Mental.

De acuerdo con Arias, el escenario de la salud mental en Puerto Rico se vió muy afectado como parte de la primera reforma de salud en la década de 1990 porque «no se planificó como se ofrecerían los servicios que ya de por sí estaban seriamente limitados».

En ese entonces los servicios consistían en 12 visitas al médico, al año, y hasta 30 días de hospitalización, recordó Arias.

«Aun cuando la aprobación de la Ley de Salud Mental en el 2000 ha hecho una gran diferencia en el campo de la salud mental en la Isla, aún se está por debajo de los estándares mínimos [en los servicios]», dijo Arias.

«Aquí no existe un plan para la recuperación psico-social del paciente de salud mental de manera de que pueda volver a desenvolverse socialmente», añadió.

De acuerdo con las estadísticas del Departamento de Salud de Puerto Rico, según recopiladas por la Administración de Seguros de Salud, en el año 2004 se atendieron 134,835 casos de salud mental.

No obstante, en un estudio efectuado ese mismo año por la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) se estimó en más de 770,000 el número de pacientes con trastornos de salud mental de moderados a severos. El estudio incluyó a niños y adolescentes, envejecientes y adictos a drogas.

En relación a los posibles servicios que pueda recibir Justino Sánchez Díaz (acusado por la muerte de sus familiares en el fuego que él mismo inició), mientras se encuentre internado en la cárcel de Guerrero, en Aguadilla, Arias se anticipó que serían casi ninguno.

«Para cualquier cuadro clínico los servicios son muy escasos para los pacientes. Seríamos muy ilusos en pensar que este tipo de paciente [confinados] recibe servicios dirigidos a su recuperación», dijo Arias.

Afuera de una institución carcelaria no se reciben, adentro mucho menos», añadió.

De acuerdo con la psicóloga esta situación se agrava cuando en un público horrorizado por unos hechos descarta el problema de salud mental del acusado y lo caracteriza como una persona «que es así» [desquiciado, antisocial].

«Este es un tipo de tratamiento costoso, ¿pero cuánto vale la vida de una persona?,» se cuestionó Arias.

«Si se hubiera detectado la condición de esta persona cuando tenía 18 años, una situación como la que vemos hoy podría haberse evitado,» añadió.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos