Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Justicia deja como si nada a fiscales que intervinieron en caso que desembocó en masacre

0
Escuchar
Guardar

La agencia no ha tomado medidas administrativas preventivas para que fiscales bajo cuestionamiento público dejen de trabajar casos de violencia doméstica.

El Departamento de Justicia (DJ) recibió un informe preliminar sobre el desempeño de las fiscales que intervinieron en el caso contra Wilfredo Santiago Figueroa, autor de la masacre de Yauco, y lo refirió a Recursos Humanos.

Las fiscales que intervinieron en el caso contra Wilfredo Santiago Figueroa, autor de la masacre de Yauco, no han sido relevadas de atender otros casos de violencia doméstica como ese porque el Departamento de Justicia (DJ) entiende que, si lo hace, le estaría violando algún derecho a las funcionarias.

El DJ reiteró esta postura a pesar de que NotiCel le aclaró que lo que se preguntaba era solo si habían sido relevadas de atender casos de violencia doméstica y no si habían sido destituidas del cargo. En contraste, el Poder Judicial confirmó que la jueza municipal que dejó a Santiago Figueroa sin grillete, Ginny Vélez Carreras, está atendiendo otro tipo de caso, pero no los que tienen que ver con violencia doméstica.

La postura del DJ sobre las fiscales de Ponce Alexandra Aulet Morales y Ruth Miriam Pérez se registró ayer en medio de un recrudecimiento de su contención de que, en el caso de Santiago Figueroa, solo la jueza cometió un error, y no las fiscales.

Ese relevo público de responsabilidad lo inició el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia y continuó ayer con el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, y la jefa de fiscales, Jéssika Correa González, a pesar de que hay una investigación abierta que incluye a las fiscales y de que Correa González encontró necesario emitir directrices esta semana sobre el paso a paso de cómo los fiscales deben manejar las investigaciones de violencia doméstica y las vistas relacionadas.

En esas directrices se mencionan elementos con los que las fiscales no cumplieron, como la necesidad de alertar al tribunal cuando las condiciones de fianza del imputado pueden poner en peligro a la víctima y la de evitar dilaciones innecesarias en el trámite de los casos.

Tras una reunión con el gobernador en la fiscalía de Bayamón, Correa González indicó que su directriz respondió a que “siempre es bueno refrescar la memoria”.

Mientras, Emanuelli Hernández confirmó que recibió un informe preliminar sobre el desempeño de Justicia en el caso y lo refirió a la división de Recursos Humanos, pero que no se había relevado a las fiscales de estos casos porque “yo no voy a caer en una cacería de brujas… quien se apartó de la ley fue la juez de distrito”.

Esto último en referencia a que la ley mandataba que a Santiago Figueroa se le impusiera grillete electrónico por ser reincidente, pero la jueza Vélez Carreras no lo impuso y dos semanas después el hombre asesinó a su expareja, su madre, su hermano y luego se suicidó.

Tanto el secretario como la jefa de fiscales reclamaron que tenían que seguir un “debido proceso de ley” en cuanto a las fiscales, pero ese concepto se aplica cuando a una persona se le va a afectar algún derecho, no cuando se toma la decisión administrativa de cuáles casos se asignan a un fiscal y cuáles no porque lo fiscales no tienen derecho a que se les asigne un tipo específico de caso.

Según las leyes vigentes, el DJ es el que siempre inicia una pesquisa sobre la actuación de sus fiscales, sea por violaciones administrativas internas, como por posibles actuaciones criminales que se referirían luego al Panel del Fiscal Especial Independiente.

La defensa sobre las fiscales ocurrió también aunque Correa González reconoció que uno de los aspectos de la investigación pendiente es “si la fiscal debió haber dicho o no dicho”. Esto, en referencia a que en la vista de causa para arresto contra Santiago Figueroa el 10 de enero, la fiscal Aulet Morales no hizo ningún argumento sobre la fianza que debía recibir el imputado y se limitó a expresar que dejaba la fianza a la discreción del tribunal.

Pierluisi Urrutia dijo ayer que “este caso fue una atrocidad”, pero defendió lo que entiende son avances en el procesamiento de la violencia doméstica bajo su orden ejecutiva de emergencia sobre el tema y que las miles de querellas que se reciben al año se manejan mejor que antes.

El miércoles, la Policía emitió sus propias guías sobre manejo de incidentes de violencia doméstica. Ese cuerpo ha sido criticado consistentemente en el Tribunal Federal por fallas relativas no solo a la forma en que procesa las querellas de violencia doméstica, sino a cómo actúa cuando uno de los propios policías es el agresor en un caso de violencia íntima.

“(El Policía) tiene el deber de escuchar de forma empática a la víctima, centrarse en ella y brindarle seguridad y confianza, entendiendo que la parte perjudicada ha pasado por un evento traumático, recordando que el comportamiento de las víctimas de violencia doméstica se manifiesta de diferentes maneras, que no necesariamente se pueden ajustar a los estándares sociales que pueda presentar una víctima. ‘Exprésele a la víctima que independiente de las circunstancias de su caso, ella es importante’”, es una de las indicaciones de las guías.

Para ver guías de la Policía, pulse aquí.

Vea:

Jueza que dejó sin grillete a asesino de Yauco no podrá ver casos de violencia doméstica

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos