Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Pablo Casellas se declara culpable de asesinato en segundo grado

0
Escuchar
Guardar

Casellas sería sentenciado a 45 años de prisión por cargos de asesinato en segundo grado, con pena de segundo grado severo, violaciones a la Ley de Armas y destrucción de evidencia, como resultado del acuerdo entre las partes.

Pablo Casellas Toro se declaró culpable hoy de haber asesinado a su esposa Carmen Paredes, a solo 15 días del inicio del segundo juicio en su contra.

Casellas Toro, de 59 años, fue sentenciado a 45 años y cualifica para libertad bajo palabra en 25 años. La sentencia se divide en 25 años por asesinato en segundo grado y 20 años por violación a la Ley de Armas.

Se le acreditarán seis años y seis meses que ya cumplió en prisión.

El excorredor de seguros resultó convicto por el crimen, cometido el 14 de julio de 2012, cuando en enero de 2014 un jurado lo declaró culpable mediante un veredicto con una votación 11-1.

Durante su alocución dentro de sala, Casellas Toro en ningún momento pidió perdón por el crimen por el que se declaró culpable. Su abogado, Harry Padilla, indicó a la prensa que lo más que movió a Justicia a llegar a un acuerdo fue el peso que representaba alcanzar una convicción de manera unánime.

Además, sostuvo que se identificaron 25 factores que demostraban que era conveniente llegar a una acuerdo. Por ejemplo, la publicidad excesiva y la salud de su cliente.

“Me siento muy bien porque el caso de Pablo Casellas no ha terminado. Ahora comenzamos la labor de sacarlo nuevamente”, dijo Padilla sin entrar en detalles. “Los casos son etapas… hay una gama de herramientas increíble, pero me las voy a reservar”.

“Apoyo a los fiscales y el trabajo que hicieron al llegar a este acuerdo”, dijo a la prensa Joseph Paredes, hermano de Carmen. “Bueno, sí”, contestó cuando se le preguntó si se le hizo justicia a su hermana. “Después de 11 años estamos aquí todavía batallando”.

“Yo no puedo comentar sobre su conducta”, agregó cuando se le recordó que Casellas Toro ni pidió perdón. “Él es como es”, sostuvo en inglés.

El hombre, único sobreviviente de su núcleo familiar más cercano, no quiso opinar sobre el apoyo que ha recibido Casellas Toro de sus hijas, quienes son sus sobrinas e hijas de Carmen.

Sin embargo, mientras Casellas Toro daba una extensa batalla entre la Fiscalía y la defensa en el Tribunal de Apelaciones, ese veredicto quedó anulado cuando el Tribunal Supremo de Estados Unidos resolvió en el caso Ramos v. Louisiana que, conforme a la Constitución federal, todos los veredictos debían ser unánimes y que esta determinación aplicaría a todos los casos pendientes de apelación.

La nueva norma jurídica provocó el comienzo de un nuevo juicio el pasado 12 de octubre. Luego de alcanzar un acuerdo con la Fiscalía, Casellas Toro se declaró culpable, poniendo fin a un proceso judicial que podría tomar años de litigio, tomando en cuenta la complejidad y la naturaleza del caso.

Desde el año 2020, el ahora convicto se encuentra bajo arresto domiciliario con grillete electrónico, tras prestar una fianza de $2 millones. Luego de aceptar haber dado muerte a quien fuera su esposa y madre de sus dos hijas, Casellas Toro deberá ser ingresado a prisión inmediatamente.

«Con la alegación de culpabilidad, el Departamento de Justicia de Puerto Rico garantiza la convicción inapelable de Pablo Casellas por la muerte de Carmen Paredes. Igualmente, culminamos para siempre un extenso proceso judicial que podría tomar más de un año y ahora requiere una decisión unánime por parte de un jurado. De esta forma, evitamos la revictimización de los familiares de Carmen, quienes brindaron su anuencia, pues han sufrido por más de una década y merecen tener paz”, sentenció el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández.

“Por segunda vez tenemos a Pablo Casellas convicto del asesinato de Carmen Paredes. Esta vez, afirma con su voz que es culpable y va directo a prisión”, añadió Emanuelli Hernández.

El secretario de Justicia y la jefa de los fiscales, Jessika Correa González, reconocieron la labor de los fiscales Gabriel Redondo Miranda, Iván Rivera Labrador, Lis López Rivera y Edwin Ortiz Rivera III, quienes representaron al Ministerio Público durante el nuevo juicio.

“Hicieron un trabajo encomiable al reconstruir prácticamente el caso después de una década. Preparar nuevamente un caso como este no es tarea fácil y estos fiscales lo hicieron durante un año con alto grado de profesionalismo y compromiso”, manifestó Emanuelli Hernández.

La jefa de los fiscales, Jessika Correa González, anunció la determinación desde el Tribunal de Bayamón acompañada del hermano de la occisa, Joseph Paredes, y la fiscal Phoebe Isales, quien formó parte del equipo que litigó el caso durante el primer juicio y apoyó al equipo de fiscales durante la preparación para el segundo proceso judicial.

«El Departamento de Justicia hizo su trabajo cuando logró la convicción de Pablo Casellas en 2014. Una decisión del Tribunal Supremo federal le benefició y casi diez años más tarde se ordenó la celebración de un nuevo juicio. El Ministerio Público retomó el proceso preparado, pero el paso del tiempo tiene su efecto. Sin duda, un segundo juicio siempre representa nuevos retos y mayores riesgos para ambas partes», puntualizó Correa González.

Si el jurado no lograba ponerse de acuerdo para emitir un veredicto unánime durante el segundo juicio, el Estado quedaba limitado de proceder en un tercer proceso.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos