La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, anunció la renegociación del contrato con Genera PR, alegando que los cambios acordados representarán un ahorro de hasta $860 millones para el país en la próxima década.
Según la mandataria, una de las principales revisiones al contrato se centró en la estructura de incentivos, ya que bajo el esquema original la empresa podía recibir hasta $100 millones anuales por desempeño en seis categorías, lo que a lo largo de los 10 años podría haber sumado $1,000 millones en pagos adicionales.
De acuerdo con la información ofrecida por la gobernadora, las modificaciones fueron negociadas la semana pasada por el zar de energía, Josué Colón, y el secretario de la gobernación, Francisco Domenech, quienes encabezaron las conversaciones con la empresa.
«Como parte de ese esfuerzo, había posibles litigaciones por bonificaciones en esa contratación que le hubieran costado al pueblo de Puerto Rico, si no hubiéramos hecho esta renegociación, por lo menos, como mínimo, 860 millones de dólares en un plazo de 10 años», dijo González Colón.
Historia relacionada: Genera y Tesla firman contrato para 430 MW en Sistemas de Almacenamiento de Energía
La gobernadora explicó que el contrato de Genera PR establecía 6 áreas en las que la empresa podía recibir bonificaciones adicionales. Según detalló, estos incentivos estaban atados al desempeño en aspectos como la operación y eficiencia en costos, la disponibilidad del sistema, el cumplimiento con cláusulas de seguridad y ambientales, la calidad en la presentación de informes requeridos y los ahorros en el consumo de combustible.
González Colón entiende que algunos logros de haber renegociado el contrato son:
Por su parte, el zar explicó que «esta transacción se le pasó a los mismos consultores que evaluaron la transacción del contrato de genera cuando se realizó».
«Ellos le evaluaron y son los que produjeron todos estos números que se han presentado en el momento, lo que significa que aún los mismos consultores que fueron los que trabajaron junto a la Autoridad para Alianza Público-Privada para hacer este contrato cuando se filmó y cuando se puso en efecto en julio primero del 2023, ellos mismos son los que dijeron que simplemente era una transacción que beneficia al pueblo de Puerto Rico», indicó Josué Colón.
Del mismo modo, la gobernadora sostuvo que Genera «va a tener métricas».
«El negociado de energía va a estar imponiendo métricas para el cumplimiento de su operación y recordemos también además que las eficiencias que se puedan tener, porque recuerden que ahora nosotros vamos a cambiar nuestro sistema, se van a actualizar, como mencionó el ingeniero Colón, muchas de las facilidades y eso va a conllevar unas eficiencias adicionales», añadió la gobernadora.
Asimismo, Domenech explicó que «habían métricas de bonificaciones y habían métricas operacionales».
«Las métricas operacionales se quedan, obviamente, al comprarle para quitarle esos mil millones potenciales en bonificaciones. Esas métricas se eliminan, las de las bonificaciones. Se quedan las métricas de la operación», sostuvo el secretario de la gobernación.
Historia relacionada: Josué Colón asegura que no hay alternativa para sustituir planta de carbón AES
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}