Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

El Censo incluye por primera vez a Puerto Rico en el indicador de la fuerza laboral

0
Escuchar
Guardar

En su análisis concluye que en años recientes la fuerza laboral general por sexo en la Isla se ha dividido casi por igual entre hombres (51%) y mujeres (49%), mientras resalta el impacto que tuvo el huracán María en el empleo en el país.

La Oficina del Censo de los Estados Unidos publicó por primera vez esta semana los Indicadores Trimestrales de la Fuerza Laboral (QWI) de Puerto Rico y en su análisis concluye que en años recientes la fuerza laboral general por sexo en la Isla se ha dividido casi por igual entre hombres (51%) y mujeres (49%), mientras resalta el impacto que tuvo el huracán María en el empleo en el país.

Sostiene la agencia federal que aunque los datos ofrecidos en este su primer informe no puede medir la situación actual del empleo en Puerto Rico, su inclusión en el QWI “ayudará a medir el impacto sobre el empleo que tendrá el huracán Fiona, que impactó la Isla la pasada semana”.

Resalta a tales efectos la agencia federal que el empleo total en Puerto Rico llegó a su nivel más bajo durante el primer trimestre de 2018, cuando el país aún se recuperaba del impacto del huracán María, con unos 633,289 trabajadores.

Ese nivel de empleo, añade, no se recuperó hasta fines del 2019 cuando se estimó que habían 694,592 personas empleadas.

“Luego del huracán María en septiembre de 2017 hubo un incremento en la migración neta desde Puerto Rico y una drástica reducción en el empleo del sector privado. Ambas tendencias fueron parcialmente reversadas el año siguiente”, apuntan.

Sobre la importancia de la inclusión de Puerto Rico en este sistema estadístico señalan que estos datos, disponibles en el QWI Explorer (Explorador de QWI) y la Extraction Tool (Herramienta de extracción) de la Dinámica de Empleos Locales (LED) proporcionan acceso a datos completos y mayor capacidad analítica mediante gráficos, tablas y mapas adaptables.

El empleo tras huracán María

Entre las conclusiones de este informe inicial se indica que la recuperación del empleo tras el impacto del huracán María fue generado en su mayoría por los empleados más jóvenes y los de mayor edad.

Para fines del 2019, indican, el empleo de trabajadores de 24 años o menos, y de 45 años o más se recuperaron en un 10% sobre sus niveles antes de María.

En sentido contrario, el empleo de los trabajadores de 25 a 44 años permaneció por debajo de los niveles previos al huracán durante el mismo periodo.

Precisan que hubo un aumento neto de 35,213 empleos entre el segundo trimestre de 2017 y el cuarto trimestre de 2019 y que este es atribuible en mayor parte a los grupos de edad antes mencionados, con un 21% de alza entre los más jóvenes, y un incremento de 73% entre los trabajadores mayores.

La recuperación del empleo fue también desigual entre distintos sectores de la economía y entre las industrias con menor crecimiento destaca la agricultura, que se redujo marcadamente luego del huracán y aún para fines del 2019 no se había recuperado. Estiman que el empleo en dicho sector estaba un 20% por debajo de los niveles pre-huracán.

Entre los de mayor crecimiento entonces sobresalen los sectores de construcción, bienes raíces, transportación y finanzas.

“Estas cuatro industrias aportaron el 46% de las ganancias de empleo durante este periodo y experimentaron marcadas alzas en el número de trabajadores jóvenes y de mayor edad. El total de empleados jóvenes en el sector de construcción prácticamente se duplicó”, agrega la comunicación del Censo.

Datos que destacan

Este informe inicial de la Oficina del Censo destaca, además del aparente balance entre los sexos en la fuerza laboral del país, que la capacidad de este sistema permite determinar hasta el detalle de que, por ejemplo, el municipio de Morovis mostró una división promedio general de 46 % de hombres y 54% de mujeres.

Igualmente resaltan que en los últimos cuatro trimestres de datos disponibles, las separaciones (un empleo con un cierto empleador que terminó) fueron más comunes en el grupo de edad de 25 a 34 años, con un promedio del 30 % de todas las separaciones.

Por otro lado, que las separaciones por tamaño de la empresa muestran que el mayor porcentaje correspondió a empleadores con más de 500 empleados, con un promedio del 43 %; los empleadores con 0 a 19 empleados tuvieron el segundo porcentaje mayor, con un 21 %.

Otro dato que destacan es que el mayor volumen de contrataciones de reemplazo (personas contratadas para reemplazar a las personas que dejaron al empleador) en el primer trimestre del 2021 ocurrió en los servicios administrativos, de soporte, de administración de residuos y de descontaminación (8,916), seguido del comercio al por menor (7,208), mientras que las empresas con más años tuvieron mayores ingresos que las más jóvenes.

Tras reiterar el hecho de que Puerto Rico es el último participante en unirse a la colaboración Dinámica de los Empleos Locales (LED) se indica que este es producto de una colaboración voluntaria entre la Oficina del Censo y los estados y territorios de Estados Unidos, que comparten con la Oficina del Censo datos sobre ingresos que provienen de los registros de salarios del seguro de desempleo y el Censo Trimestral de Empleo y Salarios (QCEW).

“El Programa sobre la Dinámica Longitudinal entre Empleadores y Hogares (LEHD en inglés) combina datos administrativos de colaboradores de LED, datos administrativos adicionales y datos de censos y encuestas. De estos datos, el programa crea estadísticas sobre empleo, ingresos y flujos de trabajo a niveles detallados de geografía e industria y para diferentes grupos demográficos de trabajadores”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos