Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Niveles de transmisión del covid-19 todavía no apoyan apertura de las escuelas

0
Escuchar
Guardar

La mayoría de los municipios se encuentra en un estadio de transmisión alta, según los CDC.

Pese a que el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia anticipó ayer que asomaban cambios a la Orden Ejecutiva vigente en el área de educación, el mapa de los niveles de contagio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) señalaba que la mayoría de los municipios de la Isla se mantenían en un nivel alto de transmisión del virus del covid-19 hasta el 1 de mayo.

Ese mapa, que ofrece un atisbo de los resultados del análisis semanal que publicará hoy el Departamento de Salud (DS), indicaba que había tres municipios en un nivel moderado y nueve en el escalafón de contagio sustancial. Esto significa que hasta el sábado había 66 municipios en un nivel de contagio alto y ninguno en nivel bajo.

Pero aunque hoy Salud reporte un cambio significativo en los niveles de transmisión, el protocolo de la reapertura de las escuelas que elaboró la agencia establece que los índices de transmisión estatal tienen que mantenerse en una puntuación por debajo del nivel crítico por un periodo de 14 días, un criterio que no se cumple al momento.

Luego del repunte de casos del último mes, los casos de contagios y de hospitalizaciones por covid-19 comenzaron a bajar la semana pasada. Ayer, el tablero de datos del Departamento de Salud reportó 360 personas hospitalizadas y 90 en cuidado intensivo. Ocho personas murieron. También había 23 menores hospitalizados y 3 en cuidado intensivo.

Lea también: “Hemos sido víctimas de nuestro propio éxito”

La tasa de positividad, que el 12 de abril alcanzó el 13.3% y el punto más alto en lo que va de año, ayer se mantenía en un 8.8%. La positividad, junto a otros indicadores epidemiológicos, se utiliza para determinar el nivel de control de la pandemia. Según la Organización Mundial de la Salud, ese índice debe mantenerse por debajo del 5%.

Acorde a su agenda de trabajo, la Coalición Científica se reunió ayer para evaluar las estadísticas relacionadas al virus y realizar recomendaciones al Mandatario, que indicó que promulgará su nueva Orden Ejecutiva a finales de semana. La directriz vigente expira este domingo, Día de las Madres.

Los miembros de la Coalición no divulgan sus recomendaciones hasta que el Gobernador anuncie al país las medidas que adoptará para evitar que el virus se siga propagando, pero todo apunta a que los ajustes a las reglas de convivencia en tiempos de pandemia serán menores y que el regreso a los salones de clase se mantendrá en suspenso por ahora.

La Coalición Científica respalda la apertura de las escuelas y el plan de Pierluisi Urrutia, que permitió el regreso al salón de clases para los estudiantes del sistema público y privado en marzo pasado. Pero a inicios del mes pasado Salud recomendó el regreso a las clases virtuales ante el repunte del covid-19, propiciado por los casos de la variante británica detectada en la Isla.

Aunque Salud elaboró un protocolo uniforme para la vigilancia del covid-19 en las escuelas públicas y privadas, la implementación de esa política confrontó algunos escollos en el sistema de enseñanza público, que no realizó las pruebas diagnósticas previo a la apertura de los planteles ni durante el tiempo en se ofrecieron las clases presenciales como requiere el propio protocolo.

Lea también: Alarma ante alza sostenida en contagios y hospitalizaciones por covid-19

Ayer, el gobernador Pierluisi Urrutia dejó abierta la posibilidad de permitir el retorno al salón de clases en las postrimerías del semestre escolar, haciéndose eco del pedido del secretario de Educación de Estados Unidos, Miguel Cardona. También ha expresado su confianza en que las escuelas finalmente abrirán y retomarán su rutina en agosto próximo cuando el país alcance la inmunidad colectiva contra el covid-19, que significa que hay suficientes personas inmunes al virus para impedir su propagación. Esto se logra cuando el 70% o más de la población esté vacunada.

A pesar de que el sector económico impulsa un relajamiento mayor de las medidas de seguridad para mitigar el avance del virus, la Coalición Científica ha expresado su oposición a esa liberalización porque las medidas restrictivas ofrecen una ventana de tiempo necesaria para adelantar el proceso de vacunación masiva, que arrancó en diciembre pasado. Un 30% de la población hábil para vacunarse ya lo hizo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos