Los agentes de la Policía, a cargo de la investigación del hallazgo de tres cuerpos por aparente sobredosis, cerca al residencial Ramón Marín Solá en Arecibo en la noche de ayer, concluyeron que las muertes pudieran ser producto del consumo de la droga contaminada, hace al menos dos días.
La conclusión de los investigadores surge, entre otros elementos, debido al estado de descomposición de los cuerpos encontrados y tras el operativo policíaco llevado a cabo la noche del jueves, mediante el cual se ocupó gran cantidad de droga.
“Los tres cuerpos encontrados anoche, una mujer y dos hombres, en la calle Los Héroes, cercana al residencial Ramón Marín Solá, se encuentran en estado de descomposición y sus cuerpos permanecían juntos en el mismo lugar. Estos factores, junto a otros datos recopilados mediante investigación, apuntan a que pudieron haber consumido la misma droga, que se sospecha es responsable de alrededor de 24 sobredosis, reportadas a la Policía y/o a ASSMCA, en o antes del jueves”, indicó el capitán Vélez.
“Entendemos que, con posterioridad al operativo realizado la noche del jueves, debe haberse detenido la venta de este producto que, a todas luces, pudiera estar contaminado con fentanilo u otro tipo de componente mortal. Sin embargo, tenemos que alertar a quienes hayan comprado droga en este lugar y aún no la hayan consumido. Además, recordarles que existen programas, servicios y recursos, tanto del Estado como de organizaciones sin fines de lucro y de base de fe, dispuestas a apoyarlos en el proceso de superar la adicción. Es importante que sepan que están poniendo sus vidas en riesgo si consumen esa droga. Le hacemos un llamado a que se deshagan de cualquier producto que hayan comprado en días pasados en las inmediaciones de este residencial y que busquen ayuda”, advirtió Vélez.
Historia relacionada: Mueren tres personas más en Arecibo por aparente sobredosis
“La Policía de Puerto Rico, a través de diferentes divisiones de policías comunitarios, tienen la intención y los recursos para darles la mano. Más allá de la función punitiva, también somos agentes facilitadores. Estamos dispuestos y contamos con los programas necesarios para ayudar a quien esté dispuesto a recibir ayuda”, afirmó por su parte, el comisionado auxiliar de Investigaciones Criminales, el coronel Manuel De Jesús Trescow.
En el operativo del jueves en la noche, ordenado por el comisionado Antonio López Figueroa, participaron al menos ocho divisiones de la Policía de Puerto Rico con apoyo de la DEA y el Departamento de Salud. Se realizaron arrestos y se ocupó droga.
Como parte del plan establecido para la zona, la Policía se ha mantenido proveyendo patrullaje preventivo y ayer, el comisionado asignó otro equipo de policías de la división de Relaciones con la Comunidad para identificar necesidades en el complejo residencial. A estos se sumó personal de ASSMCA para dar apoyo a la comunidad.
La próxima semana, los agentes de la División de Relaciones con la Comunidad regresarán para poner en vigor una segunda fase que contribuya a identificar y suplir las necesidades de los vecinos del complejo y servir como facilitador.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}