Desde el 2010, el camposanto venía presentando problemas en el nivel freático, pero no fue hasta esta semana queel secretario de Salud, Víctor Ramos Otero, ordenó el cierre del lugar.
El alcalde de Lares Fabián Arroyo Rodríguez junto al ayudante de la Guardia Nacional en las instalaciones del Cementerio Municipal de Lares. Foto suministrada.
El alcalde de Lares, Fabián Arroyo Rodríguez, catalogó como la decisión «más difícil, pero la más sabia”, el cierre del Cementerio Municipal de Lares.
Desde el 2010, el camposanto venía presentando problemas en el nivel freático, pero no fue hasta esta semana que, luego de haberse determinado un riesgo inminente para la salud pública, el secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos Otero, ordenó el cierre del lugar.
De acuerdo con Arroyo, este cierre no solo beneficiará a sus compueblanos, sino también a ciudadanos de otros pueblos adyacentes que podrían afectarse si este se mantenía operante.
“El cementerio está cediendo y moviéndose hacia la Quebrada los Muertos, según un estudio realizado después del huracán María en 2017. El estudio encontró agua a solo tres pies del suelo y la ley dispone que tiene que haber 15 pies o más para cumplir con los requisitos del cementerio. Esto no quiere decir que si se presenta un episodio de copiosas lluvias existe el riesgo de colapso de gran parte del cementerio”, explicó el alcalde.
Historia relacionada: Ponen primera piedra en cementerio municipal temporero en Lares
La peligrosidad de la situación es que, tumbas, féretros y restos mortuorios lleguen hasta las aguas que recorren el lugar, contaminando el río que desemboca en el lago Guajataca.
En marcha la construcción de un nuevo cementerio
Con el cierre del cementerio, la Administración Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) da paso al proyecto de construcción de un nuevo cementerio.
El proyecto incluirá, además, exhumaciones y el traslado de más de 12 mil restos (osamentas, cenizas y cuerpos) que yacen en el lugar, hasta las nuevas instalaciones. Además de mitigar parte de los daños actuales en el espacio para evitar que afecten los cuerpos de agua.
“Ya el municipio está trabajando en esto”. Este proyecto sobrepasa los $100 millones. FEMA quería que se reparara el cementerio donde está, pero los estudios decían que era imposible. Por lo tanto, se le presentó la prueba al secretario del Departamento de Salud, y también entendió que era imposible mantenerlo ahí. Ahora vamos a construir un nuevo cementerio que va a permitir que los lareños tengan un lugar nuevo y bonito donde sentarse frente a la tumba de sus seres queridos”, manifestó el ejecutivo municipal en entrevista con NotiCel.
En cuanto a las expectativas de aprobación y el inicio del proyecto, Arroyo Rodríguez augura arrancar en 18 meses.
“Me reuní con la gobernadora Jenniffer González y fue muy efectiva. Estoy complacido. Le presentamos un plan de trabajo para agilizar los procedimientos. Entre ellos, una orden ejecutiva de la gobernadora para declarar un estado de emergencia en Lares y agilizar el proceso de otorgamiento de permisología y, al mismo tiempo, usar los fondos de emergencia para buscar propiedades. Una vez FEMA, desembolse los $123 millones, se devolverán al fondo de emergencia. Estimamos en 18 meses comenzar las exhumaciones”, detalló.
Historia relacionada: Gobernador declara estado de emergencia en cementerio de Lares
Arroyo aclaró que, aunque el cementerio está cerrado para nuevos entierros, se mantiene abierto para los ciudadanos que quieran realizar exhumaciones privadas.
“Las exhumaciones en masas están contempladas en el proyecto de FEMA. Pero varias personas, por diversas razones, han hecho el acercamiento para hacer exhumaciones individuales y traslados, y se les atiende. El público está complacido de que estamos dando alternativas”, el funcionario.
Por otro lado, compartió que muchos lareños tienen sentimientos encontrados ante la noticia del cierre.
“Hay muchos alegres de que por fin ven la aprobación y ven que se ha iniciado el proceso de construir un nuevo cementerio. Otros se manifiestan tristes porque no van a poder enterrar a sus seres queridos en el cementerio viejo o porque se oponen a los cambios y son personas que aun quieren ser enterrados en tumbas tradicionales en tierra y no en nichos. Pero sabemos que todo este esfuerzo beneficiará a nuestro pueblo de Lares”, concluyó el alcalde.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}