Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

El miedo no puede ser costumbre

Por accounting noticel Jul 16, 2025
0
Escuchar
Guardar

Esta semana, un nuevo asesinato en Yauco estremeció la conciencia colectiva. Otra vida arrebatada, otra familia destrozada, otra comunidad marcada por la violencia. Y sin embargo, todo continúa como si nada.

Puerto Rico vive una emergencia de seguridad pública. Lo sabemos. Lo repetimos. Pero el hecho de que lo hayamos normalizado no lo hace menos alarmante.

Esta semana, un nuevo asesinato en Yauco estremeció la conciencia colectiva. Otra vida arrebatada, otra familia destrozada, otra comunidad marcada por la violencia. Y sin embargo, todo continúa como si nada.

En este caso, se trató del asesinato de un joven en medio de lo que aparenta ser una disputa violenta con características de ejecución. Una escena fría, brutal. El tipo de crimen que ya no nos sorprende. Y ahí está el verdadero problema: nos estamos volviendo insensibles.

La criminalidad en Puerto Rico no distingue pueblo, clase social ni edad. La violencia no solo ocurre en los puntos de droga. También se manifiesta en nuestras carreteras, en los hogares, en los espacios públicos.

Las causas son muchas: desigualdad, impunidad, narcotráfico, falta de acceso a servicios de salud mental, desconfianza institucional. Pero todas apuntan a una misma consecuencia: una ciudadanía indefensa, con miedo, y en muchos casos, resignada.

Las autoridades reaccionan con promesas de planes estratégicos, patrullajes, operativos, rondas preventivas. Y aunque reconocemos que hay policías comprometidos y comunidades organizadas que sí están haciendo su parte, los resultados no se reflejan en una percepción real de seguridad. No basta con estadísticas ni comunicados.

La gente quiere sentir que puede salir a caminar, que sus hijos pueden jugar afuera, que no van a perder la vida por estar en el lugar equivocado, a la hora equivocada.

Puerto Rico necesita una política pública de seguridad que mire más allá de las patrullas y se enfoque en prevención, en rehabilitación, en educación y oportunidades. Necesitamos una estrategia que no dependa de cambios de administración, sino que trascienda el ciclo electoral. Y sobre todo, necesitamos volver a creer que este país puede ser un lugar seguro para vivir.

Cada asesinato es una tragedia. Pero también es una oportunidad para decir “basta ya”. No podemos seguir normalizando lo inaceptable. El miedo no puede ser la norma.

Historia relacionada: Colectivo de Residentes de Guánica despide con gratitud y reconoce el legado de Roberto Viqueira

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos