Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

Cambios en clasificación de casos positivos prolongan mal manejo de la emergencia

0
Escuchar
Guardar

La bióloga Marieli Gonzalez Cotto junto a la epidemióloga Roberta Lugo Robles, analizan los recientes cambios a la clasificación de casos positivos COVID19 y advierten no bajar la guardia.

Ayer el Departamento de Salud hizo unos cambios en la forma en que reporta las ya limitadas estadísticas de casos positivos. Ahora reportan dos renglones: casos confirmados y casos probables. Debemos señalar que estos términos ya están definidos y aunque estos números deben ser parte del informe de progreso de una pandemia, su uso en el contexto equivocado y para favorecer agendas turbias, tendrá consecuencias adversas en la visualización de contagios con COVID-19.

Es vital entender que ambos números son importantes, solo que se les han aplicado unas clasificaciones artificiales a los mismos. En este sentido, casos confirmados serán aquellos que se les ha realizado una prueba diagnóstica (PCR), las cuales ya sabemos el Departamento de Salud ha rezagado y no ha hecho protocolo oficial para que se realicen estas como prioridad.

Casos probables serán aquellos que se les ha realizado pruebas serológicas (rápidas), que son las pruebas que en sí mismas no tienen valor diagnóstico (como indicado por instituciones de Salud como el CDC, FDA, WHO y confirmado por médicos y científicos locales). Sabemos que dichas pruebas son las que el gobierno ha comprado por encima de las recomendaciones de qué se debe dar prioridad a la prueba molecular. Los casos probables deberán ser entonces confirmados por criterio médico, epidemiológico (por ejemplo, si ha estado en contacto con persona positiva confirmada) y/o prueba molecular para ser pasados a casos confirmados.

¿Cuál es el problema? El problema estriba en que el gobierno está arrastrando los pies para confirmar los casos probables como debe ser. Es entonces donde nos debemos dar cuenta que ambos casos, confirmados y probables, son casos que nos deben preocupar. Esto es así por qué un caso probable puede nunca confirmarse con los métodos correctos, sin embargo, puede sí tener COVID19, ser contagioso y estar contagiando a los demás. El problema va más allá, porque los casos negativos con pruebas serológicas pueden representar personas que sí están contagiadas, pero su exposición al virus fue tan reciente que la prueba serológica no va a poder detectarlo. Estos casos no se les presta ninguna atención y no se cuentan en las estadísticas actuales.

Con el cambio de definición salud se expone a un mayor escrutinio científico debido a que los casos probables por definición deben cumplir con ciertos criterios y para ello estos casos probables deben ser investigados, añadiendo una capa de complejidad al sistema de vigilancia.

Este asunto con las estadísticas es mucho más serio de lo que se ve a simple vista. Es un mal manejo de la salud pública, un asunto sistémico que pone vidas en riesgo. Recordemos que cada dato es una vida, una persona. Además, la falta de transparencia y la ambigüedad con la que se ha tratado este asunto, lacera gravemente el entendimiento y los esfuerzos de educación para que los ciudadanos se protejan y puedan emplear su criterio al reanudar sus actividades cotidianas.

En términos salubristas PR tiene más de 5,000 casos únicos detectados, ya sea por prueba serológica o molecular. Decorar las estadísticas no resuelve el problema y la realidad es que aún no se puede bajar la guardia y que debemos ser cuidadosos y practicar todas las recomendaciones para disminuir riesgo de contagio.

Este escrito fue redactado por la bióloga Marieli González Cotto con la colaboración con Dra. Roberta Lugo Robles, Epidemióloga.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos