Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

Riesgos del plebiscito “Estadidad sí o no” para el PPD

0
Escuchar
Guardar

En esta segunda entrega, el licenciado Armando Valdés analiza el impacto de este plebiscito en el Partido Popular Democrático.

La semana pasada, publiqué una columna en este medio en la que analicé los riesgos que representaba para el Partido Nuevo Progresista (PNP) el plebiscito que su gobierno acaba de encaminar para el mismo día de la elección general.

Hoy intentaré contestar dos preguntas: en qué posición pretendía poner el PNP al Partido Popular Democrático (PPD) de cara a los comicios y si esa estrategia le dará resultados.

¿Logrará dividir al PPD?

Parte de la agenda anexionista, inteligentemente, siempre ha sido dividir al Partido Popular. Como colectividad pragmática y de coalición, para el PPD la pureza ideológica, al menos en cuanto al estatus político de Puerto Rico, nunca ha sido principio rector. El PPD se divide y pierde cuando sus miembros se olvidan de la fortaleza que produce la unidad de diversos sectores para contener la amenaza de un partido cuyo liderato desprecia lo nuestro por su obsesión con una quimera. El PNP siempre ha tratado de sembrar la discordia fomentando al interior del PPD, a destiempo y para sus propios fines, el debate sobre el futuro desarrollo del ELA.

Esa batalla chiquita y local, entre autonomistas y soberanistas, solo adelanta los intereses del PNP, ya que un PPD dividido difícilmente derrota a un partido cuya cohesión ideológica es incuestionable. Sin una apertura por parte de Estados Unidos para dialogar sobre el desarrollo de nuestra relación don dicho país, el objetivo del PNP es evidente. Al castrar al PPD, el PNP gana el juego por defecto, toda vez que no hay, en este momento, otra fuerza política que logre reunir una mayoría, o una mera pluralidad, para derrotar a los estadistas.

Ante un plan tan reiterado y transparente, sorprende que el PNP haya cambiado de rumbo. Este plebiscito, lejos de fomentar la división al interior del PPD, logra lo contrario. Soy de la opinión que el PPD es un partido principalmente anti-anexión. Sobre su propia propuesta, el popular de a pie no tiene una definición clara. Pero una vasta mayoría de la colectividad rechaza la estadidad como alternativa para el futuro de Puerto Rico aunque como individuos los populares apoyen el voto presidencial, la libre asociación, o el desarrollo del ELA dentro de los linderos de su naturaleza como parte del federalismo americano.

¿Promoverá la “definición suprema” del PPD?

De haberse planteado la pregunta en el plebiscito de noviembre de otra manera, el PPD se habría visto obligado a un debate ideológico a su interior para definir la alternativa que defendería. Al permitir una unidad de propósitos en torno al “no”, sin obligar a la definición de una propuesta de estatus, el PNP le ha dado a su principal opositor un respiro. En lugar de enfrentar un momento de definición suprema en el 2020, y su posible desaparición como segunda fuerza política del país, al PPD se le conmutó su sentencia. Ahora resta que el partido utilice este tiempo para poner su casa en orden, ganar las elecciones, y darles a sus miembros razón para creer nuevamente en una agenda puertorriqueñista, de buena administración, gobierno propio e integridad pública.

¿Podrá convoyar al PPD con el PIP?

El PNP es hábil utilizando el miedo como arma política. En el 1988, debutaron aquellos famosos anuncios en los que la bandera de Estados Unidos se bajaba en Puerto Rico con una futura victoria de Rafael Hernández Colón y su “agenda en pro de la república asociada». En el 1991, para el referéndum que catapultó la carrera política de Pedro Rosselló, el PNP vendió el llamado del PPD y del PIP a un voto por el “sí” como una “alianza popular independentista socialista”. Con los traspiés del PPD en el tema de la representación principal del “no” en el plebiscito de noviembre, y el entusiasmo del PIP y del PNP por convertir dicho voto en uno “estadidad versus independencia”, el autonomismo se corre nuevamente el riesgo de ser equiparado con una ideología de mucha dignidad pero de poco arraigo electoral. La campaña del PNP será inmisericorde, y girará contra la precariedad y la inseguridad que vive el pueblo. Le tocará al PPD evitar la trampa de cargar con el PIP, y de ser, efectivamente, el único muro de contención contra el anexionismo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos