Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

Más de lo mismo en la Autoridad de Energía Eléctrica

0
Escuchar
Guardar

¡Y volvemos a lo mismo!

Actualmente la Comisión de Energía de Puerto Rico está llevando a cabo un proceso para revisar las tarifas electricas. Ha quedado establecido que el pueblo tiene derecho a conocer y evaluar toda la información relacionada con los cargos y costos incluidos en su factura de electricidad, incluyendo las cláusulas de ajuste por compra de combustible y de energía. Pero, una vez más la Autoridad de Energía Electrica (AEE) se ampara en la negociación con sus acreedores para negarse a proveer la información.

La AEE ha solicitado a la Comisión de Energía ‘flexibilidad’ en el diseño de las propuestas tarifarias, ya que, según dice, el proceso en curso podría ‘desviarse sustancialmente de lo que está contemplado en la Regulación’ debido a la negociación con los acreedores. La AEE no solo ha pedido que se le exima de someter información hasta tanto someta su nueva propuesta tarifaria, sino que solicita no tener que entregar documentos preparados por sus consultores. Pretende además que se le exima de tener que someter reportes regulares de actualización. Afortunadamente, la Comisión denegó esta solicitud.

Aumento secreto ‘moderado y temporero’…

Por otro lado, tanto la redacción del periódico digital ‘Sin Comillas’ como Bloomberg, sacaron a relucir que National Public Finance Guarantee Corporation, una de las compañías aseguradoras de la deuda de la AEE,solicitóa la Comisión aumentar las tarifas de electricidad para cubrir el pago de la deuda.Específicamente, la aseguradorarequirió un aumento ‘moderado y temporero’ de, al menos, 4.2 centavos por kilovatio hora a la tarifa básica. Sin embargo, Agustín Carbó, presidente de la Comisión, indicó que la solicitud estaba en proceso de evaluación y no comentó más sobre el asunto.

Por eso digo que volvemos a lo mismo… La secretividad rampante! Pero que quede claro; antes la AEE podía darse el lujo de aumentar los costos a las espaldas del pueblo a través de múltiples formas, entre ellas, la fórmula de ajuste de combustible, pero ahora la Ley 57-2014 se lo prohíbe. La Comisión está obligada a monitorear las acciones de la AEE y nosotros no podemos permitir que la corporación utilice la excusa de la negociación con los bonistas como subterfugio para continuar manipulando al pueblo. Tampoco vamos a tolerar que la Comisión nos diga verdades a medias al no proveer documentos y peticiones que radican terceras personas, y que evidentemente perjudican nuestro bolsillo.

Con esta movida, la AEE no solo está comprometiendo nuestros bolsillos en la mesa de negociación, sino que además pretende no tener que someter información pública al escrutinio de la Comisión y del público en general. Sus solicitudes no van acorde con la obligación de la Comisión de garantizarnos confianza y protección ante el poder monopolístico de la AEE; entiéndase, que la reestructuración de la deuda de la AEE tiene que honrar los propósitos de la reforma energética y no viceversa. Entendemos que su petición contraviene los principios básicos de transparencia y rendición de cuentas, ya que nos imposibilita acceder información pública necesaria para la evaluación de las tarifas eléctricas que eventualmente nosotros pagaremos.

Tarifa ‘justa y razonable’

Los consumidores de energía eléctrica tienen derecho a un trato equitativo y digno. En este contexto, la Comisión tiene el deber de proteger esos derechos, educar en relación al consumo energético, asegurar la calidad y eficiencia de los servicios que provee el monopolio vago de la AEE, y sobretodo, defender los intereses de los consumidores en asuntos relacionados a las facturas eléctricas. Para lograr estos objetivos, la Comisión debe utilizar todos sus poderes en ley para la que la AEE suministre información específica sobre las metodologías utilizadas para determinar los costos de energía y asignando los recursos necesarios para que dicha información se presente de una manera sencilla y fácil de entender al pueblo. De esa forma, se promueve un escrutinio más efectivo en el proceso de revisión tarifaria.

En Espacios Abiertos, como organización que promulga los valores de justicia, participación ciudadana y transparencia, queremos alertar sobre estas actuaciones de la AEE que alimentan la incertidumbre y la desconfianza en la transformación energética del país.

El pagar a oscuras tarifas altas por un servicio público tan esencial atenta contra nuestra seguridad económica y contra el espíritu de fiscalización de la Ley 57-2014. Ahora que finalmente comenzó el proceso de revisión tarifaria, prestemos atención a la falta de acceso a información que impera y exijamos nuestra participación en las vistas públicas que se celebren. De ese modo, podemos influir en las decisiones que afectan la tarifa eléctrica y luchar eficazmente para que las mismas se ajusten a los principios de justicia y razonabilidad.

*Tomado del blog de Espacios Abiertos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos