Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

Hablemos de sequía: la escasez más allá de nuestros embalses

0
Escuchar
Guardar

Las experiencias de los pasados meses han dejado al descubierto las deficiencias de una cultura que no valora los recursos. Es una crisis aterradora, que algunos han catalogado peor que la deuda pública. ¿Por que? Porque se trata de una crisis natural, fuera de nuestro control, pero a la vez que llama a la conciencia y la búsqueda de alternativas.

Ese fue el tema que se discutió la semana pasada en la tertulia Café Conciencia. La conversación rápidamente tomó un tono personal, ya que la escasez del agua se ha convertido en una situación que nos toca a todos y todas. Ha llegado el momento de tomar las riendas del problema porque se aproxima un tiempo donde la escasez se tornará la norma.

A pesar de que todos nos hemos visto afectados por la sequía, la ciudadanía no se ha sensibilizado sobre el tema: evaden asumir responsabilidad, puespiensan que la sequía se resolverá con la próxima onda tropical que nos afecte. Nada más lejos de la verdad: el problema de acceso al agua es un tema preocupante a nivel global. Tanto así, que algunos expertos han pronosticado que la tercera guerra mundial se pudiese dar por inaccesibilidad a este recurso.

El agua es un recurso finito, lo cual implica que ha llegado el momento de buscar soluciones. Puerto Rico se ha unido a la crisis global que ha crecido en décadas recientes. Los jóvenes enfatizamos a lo largo de la conversación sobre la importancia de responsabilizarnos con ajustes al diario vivir y adoptar consciencia sobre el uso del agua.

Es alarmante que un recurso esencial para la vida, que nos pertenece a todos y todas, se esté limitando a quienes puedan pagarla: varios estados han prohibido recoger agua de lluvia; una botella de agua cuesta más que un litro de gasolina. Por otro lado, situaciones como la que atraviesa Puerto Rico, denotan la desigualdad en el acceso: mientras que algunas regiones urbanas no han experimentado interrupciones del servicio de agua, otros sectores rurales, donde yacen los embalses, pueden pasar días o semanas sin agua.

Cifras alarmantes como la pérdida de un 60% del agua que tiene Puerto Rico o el 3% que representa el agua potable en un mundo que es tres cuartas partes agua, son más que suficientes para entender la importancia de este asunto.

Si nos sentimos con el derecho de tomar el agua como nuestra, tenemos que sentir la responsabilidad de utilizarla responsablemente para que los demás ciudadanos no se vean afectados y futuras generaciones no se vean afectadas por nuestras malas decisiones. A pesar de que el gobierno tiene un rol importante en el mantenimiento de la infraestructura que nos sirve a todos, forjar una cultura consciente y responsable del manejo de recursos naturales y esenciales para el diario vivir es tarea de todos y todas.

**Café Conciencia pretende crear un espacio de conversación acerca de temas de relevancia global a nivel local. Las tertulias se llevan a cabo mensualmente en días de reconocimiento global. A través de NotiCel expandimos el alcance del mensaje fuera del círculo físico de conversación.

Puede enterarse de los próximos Café Conciencia a través de la página de Mentes Puertorriqueñas en Acción.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos