Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Elecciones 2024

Ignorando su apellido: ¿Quién es Pablo José Hernández?

0
Escuchar
Guardar

El candidato a comisionado residente por el Partido Popular Democrático (PPD), está colocado a base de las últimas encuestas, en las primeras posiciones y en otras, hasta lo proyectan ganador de esta contienda.

Aunque Pablo José Hernández se le conoce como el nieto del exgobernador, Rafael Hernández Colón, lo cierto es que el joven candidato popular a la comisaría residente en Washington, se ha dedicado a prepararse académicamente para asumir uno de los cargos más importantes en Puerto Rico, que es ser la representación de la isla en la capital federal.

Precisamente, en su página web, pide que ignores su apellido y leas su resume.

Hernández, que nació el 11 de mayo del 1991 en el municipio de San Juan, está incursionado en la política desde los 14 años cuando se ofreció a trabajar como voluntario para el comité municipal de San Juan del Partido Popular Democrático (PPD).

El candidato popular, tiene su diploma de la Universidad de Harvard quien se concentró en estudiar Gobierno, y otra de la Universidad de Stanford, al graduarse de la Escuela de Derecho.

Desde entonces, tiene experiencia trabajando como oficial jurídico del Tribunal Federal en Puerto Rico, consultor político en Washington y trabajó en la oficina del exgobernador Alejandro García Padilla.

Contrajo matrimonio con Mónica Teresa Pascual en el 2020 y es autor de: “Exilio y retorno de Luis Muñoz Marín” y coautor de “A toda vela: Memorias de Rafael Hernández Colón”.

Historia relacionada: «¿Cómo me piden a mí que apoye a los populares?»: Nydia Velázquez

¿Qué propone Pablo José de llegar a la capital federal?

En su página: www.pablojosehr.com, aparecen todas sus propuestas que van desde reconstrucción de la infraestructura, salud, educación, vivienda y diversidad, equidad e inclusión.

1-Nuevos incentivos económicos: Pablo José promete apoyar leyes como el “Supply Chain Grwth and Recovery Act” que da un crédito contributivo del 40% a empresas que se establezcan en Puerto Rico. Su enfoque es crear empleos en área de la manufactura y la tecnología.

2-Paridad en fondos federares: Proyecta que Puerto Rico logre tener los mismos beneficios que los estados de la Nación en programas como: Medicare, Medicaid, SNAP y SSI.

3-Reconstrucción de la infraestructura: Promete velar por los $10 mil millones que fueron asignados a Puerto Rico para la reconstrucción de la red eléctrica.

4-Beca Pell: Buscará que se aumente la beca Pell y se ajuste a la inflación que se vive hoy día, para que los universitarios cubran sus gastos. También, cabildeará para que esta beca federal pueda utilizarse para estudios posgrado, así como reducir la condonación de préstamos de 120 a 96 meses.

Historia relacionada: Pablo José Hernández Rivera renuncia al uso de escoltas

5-Descentralización: Apoyo rotundo para que el Departamento de Educación se descentralice y apuesta que logrará que los fondos federales asignados a la agencia llegarán a todos los planteles escolares.

6-Incentivo para primeros compradores: Respalda la propuesta de la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, para incluir a Puerto Rico en el beneficio de recibir hasta $25,000 para la compra del primer hogar.

7-Ajustes en los límites de ingreso: Establece en su propuesta que buscará que los límites de ingreso que se califican para viviendas de interés social en Puerto Rico se ajusten a las jurisdicciones de Estados Unidos.

8-Inclusión: Promete defender las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) para dar oportunidad de empleos y aumentar la actividad económica en Puerto Rico.

Con la templanza que lo caracteriza, Pablo José ha estado en las primeras posiciones de las encuestas que se han realizado en los medios de país, al lado de su contrincante más cercano, William Villafañe, quien es el candidato a comisionado residente del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Controversias en su campaña política:

Aunque Pablo José en su campaña política se ha alejado de las controversias del PPD, si ha tenido algunas situaciones que han sido métodos de discusión.

Historia relacionada: Cauteloso Pablo José Hernández con los resultados de la más reciente encuesta

Por ejemplo:

•La utilización de escoltas como candidato oficial- Luego de que el programa Jugando Pelota Dura publicara los candidatos que tenían servicio de escolta, Hernández decidió retirar de inmediato el servicio.

Por medio de un comunicado enviado a los medios del país, indicó que había aceptado “de manera limitada” el uso de escoltas. Sin embargo, que estaría renunciando a ellas.

•Endoso de las congresistas demócratas Nydia Velázquez y Alexandria Oasio a la Alianza – El día que las congresistas se disponían a endosar la Alianza desde la gobernación, comisionado residente y todos los escaños a los que aspiran, Pablo José no perdió el tiempo y envió una guagua de sonido cerca de la conferencia de prensa con varios audios en inglés de personas que sí lo endosaban.

Aunque después se comentó que no fue «intencional», la controversia floreció de inmediato. Sin contar con que Velázquez aludió a su abuelo, Rafael Hernández Colón y aseguró que fue “el último hombre de estado de este país…”.

Historia relacionada: Pablo José emplaza a Villafañe para que se exprese sobre comentarios en mitin de Trump

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos