Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Elecciones 2024

Septiembre fue histórico con récord en nuevas inscripciones y reactivaciones electorales

0
Escuchar
Guardar

Sin embargo, hay poco menos de dos millones de electores inscritos para votar el próximo 5 de noviembre, la cifra más baja desde las elecciones del 1984.

El cierre del registro electoral de cara a las elecciones del 5 de noviembre terminó en 1,987,317 de electores inscritos, 368,578 menos que en los pasados comicios electorales del 2020, que fueron 2,355,895.

Sin embargo, se dio un fenómeno histórico en el pasado mes de septiembre cuando se dispararon las nuevas inscripciones (37,778) y reactivaciones (32,333) totalizando una ganancia neta de 70,111 en dicho mes.

Para Manuel Álvarez, asesor estadístico en asuntos electorales, esto se debió “al efecto Bad Bunny y una reacción a la percepción de que los problemas de la inscripción fue algo deliberado para obstaculizar el proceso y la gente, molesta, fueron a las Juntas de Inscripción Permanentes y estuvieron horas haciendo fila. En lugar de desalentarlos, los motivó aún más.”

“Eso es extraordinario. Nunca había visto un crecimiento así en las nuevas inscripciones”, enfatizó Álvarez.

El número total de nuevos inscritos y reactivaciones para esta elección ascendió a 186,000 y, según Álvarez, la tendencia histórica es que sobre el 80% de estos electores que se inscribieron y reactivaron entre el mes de julio a septiembre terminan ejerciendo el derecho al voto.

“Entiendo que sobre el 80% estaría votando y posiblemente más. La vez pasada en el 2020, de casi 55,000 nuevos inscritos y reactivados, que ingresaron a las listas electorales entre julio y septiembre de 2020, votó casi el 83%”, puntualizó Álvarez.

El director ejecutivo de Somos Más, Johnny F. Rullán Schimdt, indicó que, aunque nos quedamos por debajo de los electores inscritos en comparación con las pasadas elecciones, Somos Más continuará con su campaña de promover la votación.

“Nadie se puede quedar sin votar. A pesar de todos los contratiempos del cierre de las JIPs, de no inscribir en las universidades y las escuelas como en otros años y la situación con el sistema eRe, por lo menos 186,000 electores se inscribieron y reactivaron, y eso es un logro. Ahora lo que procede es que salgan a votar y todos los esfuerzos de Somos Más están encaminados en esa dirección”, indicó Rullán Schimdt.

Álvarez explicó que, aunque tenemos más reactivados, tenemos menos nuevos inscritos que en el 2020 (23,047 menos), pero el por ciento de nuevos inscritos sobre electores regulares en lugar de seguir cayendo se estabilizó.

“Se pudo detener en términos porcentuales la caída que veníamos viendo. En el año 2000 los nuevos inscritos eran 12.1% y de ahí bajaron en el 2004 a 10.3%, a 9.9% en el 2008 y volvió a bajar 9.7% en el 2012. En el 2016 baja a 8.3% y en el 2020 baja a 6.9% sobre los electores regulares. Ahora se quedó en 6.8%”, añadió.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos