Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Casi un millón de electores permanece inactivo

0
Escuchar
Guardar

Nunca se inscribieron o no se han reactivado luego de dos elecciones consecutivas sin votar.

La baja participación histórica de las últimas dos elecciones podría complicarse aún mas el próximo 5 de noviembre si no se activan 800,000 electores inactivos, un número que rebasa por mucho los 92,0000 jóvenes que restan por inscribirse antes del 21 de este mes.

Aproximadamente 800,000 personas elegibles para votar en Puerto Rico están inactivas en el registro electoral, bien sea porque nunca se inscribieron o porque no se han reactivado luego de dos elecciones consecutivas sin votar. Esto representa una cantidad sobre siete veces mayor a los 92,000 jóvenes entre 18 y 21 años quienes al cierre del pasado mes de agosto no se habían inscrito, y para quienes estas serían sus primeras elecciones.

“Nos estamos enfrentando a un cuadro tétrico” expresó Manuel Álvarez, asesor estadístico en asuntos electorales.

La cifra global de inactivos representa un 30% del total de 2.7 millones de personas elegibles para votar, mientras que los jóvenes entre 18 y 21, quienes aún no se han inscrito, solo representan un 3%.

Historia relacionada: Histórica baja en la participación e inscripción de nuevos electores

Hasta la fecha existen 1.9 millones de personas inscritas, y según Álvarez, es probable que acudan a las urnas 1.1 millones de votantes durante estas elecciones. Esto representaría tan solo un 41% de las 2.7 millones de personas elegibles para votar en Puerto Rico, y sería el porcentaje más bajo en la historia del sufragio universal en la isla.

De esos 1.9 millones de inscritos, 500,000 quedarán inactivos en el registro electoral si no votan en estas próximas elecciones, ya que no votaron en las pasadas, explicó Álvarez.

Históricamente, la tendencia es que este grupo de inscritos tenga una tasa de abstención de más del 80%, lo cual se traduce a un mínimo de 400,000 inscritos quienes quedarían inactivos luego de estas elecciones.

“Si esto sucede, el total de personas activas en el registro electoral quedaría en 1.5 millones, lo cual solo representaría un 55% de las 2.7 millones de personas elegibles para votar en Puerto Rico, y sería el porcentaje de inscripción más bajo en toda la historia de elecciones en Puerto Rico”, dijo el director ejecutivo de Somos Más, Johnny F. Rullán Schimdt.

“Estamos a tiempo para evitar ese escenario tétrico que atenta contra la misma democracia, pero depende de que ese casi millón de adultos que no vota se inspiren mediante las campañas que muchos grupos de jóvenes, como el nuestro, estamos llevando. Queremos que reconozcan que juntos, somos más.” concluyó Rullán Schimdt.

Historia relacionada: Proyecto Dignidad denuncia cambios de voto adelantado por correo que podrían facilitar fraude electoral

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos