Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Policy

Súper Pacs, y sus trucos, vuelven a activarse para primarias a la gobernación del PNP

0
Escuchar
Guardar

Pedro Pierluisi recibe apoyo de un comité de inversionistas residentes y su contrincante, Jenniffer González, tiene un comité señalado por agencia federal y estrechamente vinculado con el director político de su campaña.

En una repetición de la primaria a la gobernación del Partido Nuevo Progresista (PNP) de 2020, la de 2024 también tiene de protagonistas a súper comités de acción política (Súper PAC en inglés) que se registran en la capital federal pero influyen aquí con anuncios, principalmente publicidad de ataque.

Tanto el gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia, como su contrincante, la comisionada residente Jenniffer González Colón, tienen el beneficio de Súper PACs que pautan publicidad a su favor o en contra de su opositor. Estos comités pueden recibir donativos por encima de los límites que tienen los donativos directos a los comités de los candidatos, pero se supone que gasten ese dinero sin coordinarse con ningún candidato. Al estar registrados fuera de la isla, están sujetos a la fiscalización de la Comisión Federal de Elecciones (FEC) y no de la Oficina del Contralor Electoral (OCE).

El ciclo eleccionario de 2020 dejó dos casos federales relacionados a este tipo de financiamiento. Uno ya finalizó con cárcel para el amigo de Pierluisi Urrutia, el contador público Joseph Fuentes Fernández, quien se declaró culpable de ayudar a encubrir la identidad de los donantes en dos Súper Pacs que beneficiaron al gobernador. Otro caso es el que está pendiente contra la exgobernadora Wanda Vázquez Garced y que incluye alegaciones de que el banquero venezolano Julio Herrera Velutini ayudó económicamente a su campaña primarista con una encuesta y con los servicios de consultores políticos que también crearían un Súper Pac a su favor.

El caso de Fuentes Fernández tuvo alegaciones de que este tuvo contacto con personas allegadas al gobernador, e incluso alertó a uno sobre la investigación federal confidencial, pero las autoridades no acusaron a nadie por realizar coordinaciones ilegales entre los Súper Pacs y la campaña de Pierluisi Urrutia.

Sin embargo, un Pac que González Colón “auspicia pero no autoriza” y que ha hecho pagos a su favor está encabezado por Ángel Cintrón García, director político de la campaña primarista de González Colón, y su esposa, Ana Carmen Alemañy.

https://youtube.com/watch?v=juthiLKDuew

La FEC envió una carta el 25 de marzo pasado al Jenni Achieving Goals & Opportunities – JGO LPAC señalando que incluían en su nombre el nombre de la candidata, por lo que tenían que enmendar sus documentos para convertirlo en un comité de la candidata, en vez de uno separado. El comité está organizado desde 2016.

El 29 de abril pasado, Alemañy contestó que, “a nuestro mejor conocimiento”, el nombre del Pac no contiene el de la congresista porque “ella nunca usa una abreviación de su nombre para ningún asunto político federal… a ella se le llama públicamente, y siempre se le ha llamado, Jenniffer”. La afirmación de Alemañy ocurre a pesar de que “JGO” es una abreviatura que se usa para González Colón hace años y que la propia comisionada la incorporó en su campaña primarista desde que la anunció en julio de 2023, tanto en su logo como en su tienda de artículos de promoción, “JGO Shop”.

Hay “una total segregación del comité político de la congresista González, así como de cualquier otro comité de campaña política”, aseguró la esposa del director político del comité de campaña primarista de González Colón.

Alemañy añadió que cerrarían el Pac a fines de 2024 sin explicar por qué mantenerlo abierto, en vista de que González Colón ya no corre para una candidatura federal sino para una estatal. Los informes del Pac para el último año indican que tuvo donativos de Rubette Harford, presidenta de Atlantis Health Care Group, y de Frederick Riefkohl, de CSA Group y Consul-Tech Caribe. Las tres entidades tienen o han tenido contratos públicos. En cuanto a gastos, el Pac donó a la precandidata republicana para el distrito 6 de Maryland, Mariela Roca, una puertorriqueña que quedó tercera en su elección la semana pasada; y también donativo a Elmer Román, el precandidato del PNP a la comisaría residente que hace equipo con González Colón. El donativo a Román, en particular, fue a fines de 2023, cuando ya la comisionada había anunciado su campaña primarista.

También, hay pagos a la emisora WAPA Radio por la transmisión de dos conferencias cuando González Colón todavía no había anunciado su reto a Pierluisi Urrutia, el 28 de febrero y 20 de abril de 2023.

No consta una comunicación adicional de la FEC después de la contestación de abril. Pero, tras la publicación original de esta nota, Cintrón García aseguró que en este tipo de Pac de liderato (“leadership”) no hay restricciones de coordinación con el candidato y que han cumplido tanto con la prohibición de donarle a la propia candidata, como con la de no usarlo para hacer campaña en contra de su contrincante.

La campaña de González Colón, además, recibe apoyo del Súper Pac RGA Right Direction, que es el de la Asociación de Gobernadores Republicanos.

https://youtube.com/watch?v=RVA0U3vfXC0

Por su parte, Pierluisi Urrutia se beneficia de la publicidad de ataque que ha generado el Súper Pac Progressive Alliance for PR en contra de González Colón. El grupo está organizado desde el 20 de septiembre de 2023 y lo maneja una entidad que se dedica a representar comités de acción política, por lo que en los registros no aparecen los encargados reales. Este Súper Pac usa la versión en inglés del nombre Alianza Progresista, un brazo de propaganda del PNP.

Los informes en el FEC desglosan un grupo de donantes que, hasta donde se pudo identificar, son inversionistas residentes que se benefician de la antigua Ley 22, ahora Ley 60. Los donantes incluyen a Farhood Azima (de Nexgen Aviation Capital), DTAP Capital Advisors LLC, Brian y Scott Fuller, Andrew Keys (de Digital Asset Risk Management Advisors), Tom Miles, Patrick Schaefer (de Nationwide TFS, LLC y exdirector de finanzas del Partido Demócrata de Nueva York), Spencer Sloan, Steve Wiggins, Paul Napoli (abogado que también donó para la visita a la isla de la vicepresidenta Kamala Harris), y James Slazas (de VaultLink, Inc. y Digital Asset Risk Management Advisors). Donó también el capítulo de Nueva Jersey del sindicato Laborers’ International Union of North America, conocido como Liuna! y que fue uno de los que también donó para la campaña en contra de Vázquez Garced en 2020.

Un informe reciente de The Center for Popular Democracy sobre los donativos políticos de los inversionistas beneficiarios de esta ley coloca a Pierluisi Urrutia como el político local que más dinero ha recibido de estos, con $429,795 en donativos de 2013 a 2023.

Progressive Alliance hace su campaña a través de Run Rabbitt Agency, una agencia de publicidad que no aparece registrada en Puerto Rico, pero tiene de fundador a Benjamin Harries, un cofundador de la marca Gustazos y que ahora aparece como principal ejecutivo en la agencia JSD. Para fines de marzo, el Súper Pac había gastado $146,278 y le quedaban $124,721, pero en los meses posteriores pudo haber levantado más fondos que no están reportados todavía.

Pacs locales también se activan

En los registros de la OCE, hay dos Súper Pacs locales participando del ciclo primarista, OFTAPAC y Democracia es Prosperidad (DEP).

El primero es de la Sociedad Puertorriqueña de Oftalmología y ha donado a la vicepresidenta del Senado, Marially González Huertas (del Partido Popular Democrático), y el portavoz alterno del PNP en la Cámara de Representantes, Gabriel Rodríguez Aguiló. Ambos donativos fueron en 2023, pero también hicieron uno a González Colón en 2024.

En cuanto a DEP, es uno de los protagonistas más observado en el financiamiento político porque se trata de una aglutinación del sector comercial e industrial para apoyar candidatos de distintos partidos que respondan a su deseo de, entre otras cosas, detener “legislaciones populistas que han aumentado exponencialmente los costos de hacer negocio en Puerto Rico”.

Para las primarias, decidieron no invertir en las carreras gubernatoriales, pero sí en 20 precandidatos legislativos, específicamente seis del PPD y 14 del PNP.

El presidente de DEP es Manuel Reyes Alfonso, también vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA). El Súper Pac está organizado desde marzo de 2023.

Sus informes en la OCE, que cubren hasta marzo, reflejan $2.4 millones en donativos recibidos por parte de, entre otros, MIDA, la Asociación de Comercio al Detal, Ballester Hermanos, Jorge L. Rodríguez González, Plaza Provision, V Suárez & Co., Puerto Rico Supplies, Edmundo Fernández, Inc., Media Ventures LLC (del desarrollador Rafael Rojo), Bella Group, José Valdés Leal, Méndez & Co., Supermercados Pueblo, Econo, Coca Cola Puerto Rico Bottlers, Medalla Distributors, Selectos, Caribbean Cinemas, Fulcro Insurance, 419 Ponce de León, Inc. (del dueño de Plaza las Américas, Jaime Fonalledas), Cámara de Comercio, Asociación de Restaurantes, Asociación de Constructores de Hogares, Asociación de Productos de PR, y Triple S.

*Editada para añadir declaración de Ángel Cintrón García.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos