Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Lula urge una actualización de los acuerdos comerciales entre Brasil y México

0
Escuchar
Guardar

También reconoció la importancia de Estados Unidos para México, siendo su principal socio comercial; pero invitó a los empresarios mexicanos a no desconfiar de la inversión privada brasileña, así como también voltear hacia el sur del continente.

CIUDAD DE MÉXICO. – México y Brasil deben de actualizar los acuerdos comerciales, a fin de potenciar el desarrollo económico e intercambio comercial de ambas naciones, consideró este lunes el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

“Creo que incluso nuestros acuerdos comerciales deben revisarse y rehacerse lo más rápido posible para mejorar la vida interna”, señaló en Ciudad de México durante el Foro Empresarial México-Brasil, organizado por el Consejo Empresarial Brasil-México (Cebramx) y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

Asimismo, pidió al sector privado de México y Brasil identificar los puntos que dificultan las relaciones comerciales bilaterales, a fin de poder abordar soluciones con la próxima presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

“El potencial de la economía mexicana es extraordinario, lo mismo el de la economía brasileña, lo que pasa es que creo que no hemos aprendido aún a utilizar el 70% de nuestras potencialidades y por eso necesitamos suscribir nuevos acuerdos”, comentó.

Lula da Silva expresó que las dos mayores economías de Latinoamérica no pueden estar a expensas del crecimiento económico de China y Estados Unidos.

En este sentido, sostuvo que México y Brasil cuentan con bases fuertes en ciencia y tecnología para convertirse en economía altamente desarrolladas e incluso apostar en soluciones a partir de la inteligencia artificial que resulten en beneficios comerciales para el futuro de los dos países.

“No quiero pelearme con nadie, lo que quiero es hacer negocios para crecer económicamente», subrayó.

Por su parte, el próximo secretario de Economía del Gobierno mexicano, Marcelo Ebrard, presente en el foro, afirmó que la «avenida» entre México y Brasil es «muy ancha».

En concreto, destacó oportunidades para fortalecer la relación comercial bilateral en sectores como las industrias aeronáutica y espacial, automotriz, de equipo médico y farmacéutico, así como todo lo relacionado con electrónica, inteligencia artificial, energías renovables y agroalimentación.

Ebrard recordó que México firmó en 2003 el Acuerdo de Complementariedad Económica, por lo que afirmó que “el crecimiento de nuestra relación ya rebasa ese acuerdo, solo tenemos que actualizarlo”.

En su discurso, Lula da Silva también consideró que los avances de la relación comercial entre América del Sur y la Unión Europea, a través del Mercado Común del Sur (Mercosur) podrían extenderse a toda Latinoamérica.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos