Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Gobierno de RD, dispuesto a dialogar sobre el canal que construye Haití

0
Escuchar
Guardar

El Gobierno dominicano dispuso a partir del pasado 15 de septiembre el cierre completo de las fronteras por aire, mar y tierra con Haití, para exigir que se detenga la construcción del canal.

SANTO DOMINGO — El Gobierno dominicano aseguró este domingo que está en la «mejor disposición» de dialogar sobre el conflicto surgido con Haití por la construcción en ese país de un canal de riego que tomaría aguas del fronterizo río Masacre, pero reiteró que esa nación ha tomado una decisión unilateral con respecto a esa infraestructura.

La vicepresidenta del país, Raquel Peña, se expresó de esta manera tras salir de una misa en el santuario de la Virgen de las Mercedes, patrona de la República Dominicana, ubicado en la provincia de La Vega (norte).

«Nuestro Gobierno coincide con lo expresado por el nuncio (apostólico Piergorgio Bertoldi) sobre la mesa del diálogo (entre ambos países), pero no tomar decisiones de manera unilateral como ellos lo están haciendo», dijo Peña, quien acudió al lugar en representación del presidente dominicano, Luis Abinader.

Peña dijo que su país está en la mejor disposición de dialogar y aseguró que el «pueblo dominicano ha sido el más solidario con los hermanos haitianos».

De acuerdo a un comunicado del Gobierno, Bertoldi, quien ofreció una eucaristía en el lugar, dijo que el tema del canal que construyen los haitianos debe ser resuelto a través del diálogo, ya que República Dominicana y Haití son dos pueblos hermanos.

Exhortó a que se escuchen en la mesa del diálogo todas las voces, como son las de los campesinos y comerciantes que buscan el sustento de sus familias en el mercado binacional que beneficia a ambas naciones.

El Gobierno dominicano dispuso a partir del pasado 15 de septiembre el cierre completo de las fronteras por aire, mar y tierra con Haití, para exigir que se detenga la construcción del canal.

Las autoridades dominicanas aseguran que su construcción contraviene el Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje de 1929 y el Protocolo de Revisión de 1936, cuyo articulado señala que «ambas partes contratantes se comprometen a no hacer ni consentir ninguna obra susceptible de mudar la corriente de aquellas o de alterar el producto de las fuentes de las mismas».

Sin embargo, el jueves pasado, el Gobierno de Haití reafirmó que la construcción del polémico canal debe seguir adelante y ha decidido apoyar las obras.

«Sí, el canal debe construirse. Sí, hay que esforzarse para que el agua llegue a los canales como es debido. Sí, es a través de la solidaridad y la unidad como puede regarse la tierra de (la llanura de) Maribahoux», afirmó en un comunicado el Ministerio haitiano de Agricultura.

Entre los efectos directos del cierre de fronteras está la paralización de los mercados que, principalmente en Dajabón, celebran ambos países cada semana, así como el éxodo de haitianos hacia su país.

Vea también:

Leonel Fernández clama por fuerza multilateral en Haití

Comerciantes desesperados regalan sus gallinas para no perder dinero alimentándolas

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos