Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

«El populismo no es de derecha ni es de izquierda», advierte expresidente argentino

Por accounting noticel Jul 1, 2022
0
Escuchar
Guardar

En su visita a la isla, Mauricio Macri habló de su experiencia como jefe de estado de un país que intentó enderezar fiscalmente y que ahora es liderado por «la perversidad» del populismo.

Mauricio Macri, quien fue presidente de la República Argentina entre 2015 y el 2019, advirtió ayer sobre lo que entiende es una creciente amenaza global: el populismo practicado por gobiernos tanto de derecha como de izquierda.

«El populismo no es de derecha ni de izquierda», respondió el expresidente cuando se le preguntó cómo define el populismo, generalmente identificado con la izquierda, y al mencionarle que, por ejemplo, al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, muchos le consideraban populista.

En una mesa de conversación con periodistas en Puerto Rico el exmandatario dijo que el populismo puede disfrazarse detrás de cualquier ideología, pero que su base es siempre la misma: «el despilfarro de los recursos de una nación en nombre de una supuesta satisfacción del pueblo».

Macri compartió mesa con el exgobernador Luis Fortuño, fundador del Centro para Renovación Económica, Crecimiento y Excelencia (CRECE) que le invitó a la isla como conferenciante. Fortuño aseguró que Puerto Rico no está exento de esas prácticas populistas que abrazan algunos «definitivamente» en todos los partidos políticos.

«El populismo te trata de convencer de que viene a darte pero en realidad termina quitándote tu libertad, las posibilidades de echar adelante y termina inclusive sumiéndote en la miseria», aseguró Fortuño.

Macri fue, además de Presidente de la Nación, dos veces alcalde de la Ciudad de Buenos Aires y diputado nacional. Guarda un parecido con las políticas económicas que practicó Fortuño y que como a él, le costaron en parte su reelección.

«El populista es aquel que promete sin importarle hipotecar el futuro. Es aquel que nunca se hace responsable de sus actos y que siempre busca echarle la culpa a un enemigo ficticio. Es aquel que dice que el mundo es una amenaza y que hay que aislarse. Es aquel que cualquier crítica la toma como una traición a la patria porque ellos son los únicos que representan al pueblo», expresó.

Bajo el gobierno de Macri, que llegó al poder tras los gobierno de Néstor y Cristina Kirchner- a quienes señaló como populistas- el país enfrentó serias dificultades económicas y una inflación que superó el 50% y que, reconoció, no logró controlar porque se quedó corto de poder político con un Congreso que no le era afín.

«Creamos una expectativa alta que no pudimos cumplir- no logramos el nivel de estabilización económica que habíamos prometido, entre otras cosas, porque no teníamos la suficiente fuerza política para hacer reformas de fondo. Fue muy duro», dijo a preguntas de NotiCel.

«Tuvimos un éxito tardío porque no teníamos el poder político de ajustar el gasto público. Estábamos en minoría. Con la llegada del kirchnerismo las expectativas fueron muy negativas, que es lo que le está pasando a (Gustavo) Petro en Colombia», agregó.

En el caso de Argentina, dijo, durante más de 70 año se tuvieron déficits fiscales, lo que empobreció al país sistemáticamente. Pese a sus esfuerzos de orden fiscal, el déficit volvió a incrementar con el regreso del kirchnerismo.

«El populismo como eje te ofrece buen presente, contrapartida de que resignes libertad, le des más poder a ellos, permites que avancen sobre la justicia, la libertad del Congreso, la libertad de prensa, y además que resignes tu futuro. El presente consume todos los ahorros de la sociedad. Cuando se acaban los ahorros empiezan a gastar más de lo que tienen, por lo cual no tienen financiamiento del mundo y por lo cual comienzan a imprimir (dinero). Viene la inflación, y empobrece a todo el mundo», indicó.

Eso le está pasando a Estados Unidos en un momento post pandemia, según el expresidente.

«O realmente tenemos gobernantes, responsables, que acepten administrar lo público con los impuestos que podemos pagar, o va a haber más pobreza, no se van a generar empleos porque en un país donde el estado está fuera de control la gente no invierte y la gente se va a buscar trabajo en otro lugar. El daño a la sociedad es infinito», manifestó.

En cambio, apostó a que la riqueza de un país la genera el crecimiento del sector privado, y eso se logra con la promoción de programas sociales de educación, la cultura del trabajo y garantías de seguridad ciudadana. «El estado ahí es irremplazable», sostuvo.

Vea más de la conversación con el expresidente argentino, aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos