Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

La rabia de la generación que creció cuando el aborto era un derecho en Estados Unidos

0
Escuchar
Guardar

«Siento como si me hubieran dado una patada en el estómago. Es algo visceral», dijo una mujer de 63 años.

WASHINGTON – Cuando nacieron el aborto era ilegal en Estados Unidos, pero cuando empezaron a tener relaciones era un derecho. Una generación de mujeres se fue a dormir este viernes sabiendo que sus hijas, sus nietas, tendrán menos derechos que ellas y eso las ha llenado de rabia.

«Siento como si me hubieran dado una patada en el estómago. Es algo visceral, es como si me hubieran dado una patada con mucha fuerza en el estómago», repetía golpeándose la tripa Anne Glusker, de 63 años y quien la noche del viernes acudió a manifestarse frente al Tribunal Supremo.

Esa corte, de mayoría conservadora, solo horas antes había acabado con la protección federal del derecho al aborto, vigente desde 1973, de forma que ahora los estados serán los encargados de fijar las reglas. Nueve estados ya han prohibido el aborto y se espera que otros lo hagan en los próximos días o semanas.

Glusker estaba cuidando de sus padres en Nueva York cuando vio lo que había ocurrido. Decidió agarrar las maletas, tomar un tren a Washington y plantarse frente al Tribunal Supremo.

«Desde el momento en el que fui sexualmente activa o mis amigas lo fueron, siempre el aborto había sido legal. Siempre desde que he sido una persona, siempre el aborto ha sido legal. Para la mayor parte de mi generación, el aborto ha sido un derecho. Y esto es horrible», contó Glusker a Efe con la vista fija en el tribunal.

Su generación creció con la garantía de que el aborto era un derecho. La mayoría eran niñas o adolescentes cuando en 1973 el Tribunal Supremo determinó que los estados no podían interferir con el derecho de una mujer a decidir sobre su embarazo en virtud de la decimocuarta enmienda de la Constitución, que garantiza la privacidad.

El fallo supuso un cambio enorme en la vida de muchas mujeres, ya que entonces -como ocurrirá a partir de ahora- Estados Unidos estaba dividido en dos: estados progresistas que protegían el derecho al aborto, como Nueva York donde vivía Glusker, y otros conservadores donde estaba prohibido.

Además, había una separación por clases con mujeres pudientes que podían viajar a otros estados para interrumpir su embarazo o acceder a un aborto clandestino pagando una gran suma de dinero, mientras que otras con menos recursos y en su mayoría pertenecientes a minorías raciales tenían que buscar otra forma de abortar o se veían obligadas a dar a luz.

Esa realidad la recuerda con gran amargura Rosemary Maffei, que tenía 18 años cuando el Tribunal Supremo estableció la protección federal al aborto.

«Recuerdo los tiempos en los que el aborto no era legal. En esos tiempos, yo estaban el instituto, eran los años 70. Cuando una chica se quedaba embarazada, de repente, dejaba a de ir a la escuela y todo el mundo sabía que era porque iba a tener un bebé», narró a Efe Maffei.

La mujer acudió a la protesta con su hija Mary Elizabeth Maffei, de 32 años, quien esa misma mañana fue la encargada de avisarle del fallo del Tribunal Supremo.

«Lo han hecho. Roe ha muerto», dijo a su madre en un mensaje de texto. Lo que siguió, cuentan ambas, fueron muchos insultos. «Me sentí muy enfadada. La verdad, es que muy muy enfadada», reconoció a Efe Maffei.

Le horroriza la idea de que las mujeres en Estados Unidos, incluida su propia hija, vayan a tener desde hoy menos derechos de los que ella disfrutó en su edad adulta.

«Honestamente -confesó-, me da miedo. No quiero que nadie esté en la situación de no poder controlar qué pasa con sus cuerpos. Mujeres que quieren tener un aborto porque han sido violadas, por incesto, o por razones médicas o simplemente porque no quieren tener un hijo. Y ahora no van a poder tomar esa decisión».

El fallo del Tribunal Supremo ha dejado en el aire el acceso al aborto de 36 millones de mujeres en edad reproductiva que viven en 13 de los 50 estados del país, según Planned Parenthood, la organización que gestiona la mayor red de clínicas de salud reproductiva en Estados Unidos.

Esa organización estima que 26 estados acabarán prohibiendo el derecho al aborto, en cuestión de días, semanas o meses

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos